DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- Para que no puedan ser utilizados
en medio de un proceso electoral, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE),
decidió este miércoles suspender la asignación del Fondo de Gestión Social
dedicado a los legisladores hasta el mes de junio.
La
propuesta de suspender el barrilito en el Senado y el cofrecito en la Cámara de
Diputados, es del presidente de la Junta Central Electoral, quien dijo que esto
no implica un cuestionamiento a esos fondos, sino que se realiza “debido a la
inconveniencia de que dichos recursos sean utilizados en medio de un proceso
electoral.
La
decisión fue tomada por el Pleno de la JCE en atribución “de sus
facultades legales”.
El
organismo encargó a las autoridades administrativas de ambas cámaras la
ejecución de la referida medida.
Con
relación a la denuncia presentada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM)
ante el Pleno de la JCE, sobre gasto excesivo en publicidad gubernamental, la
entidad dijo que la misma “se contrae a hechos y situaciones ocurridos en el
mes de enero del año en curso, con anterioridad a la Proclama dictada el 02 de
febrero, momento a partir del cual se declaró formalmente abierto el período
electoral, de conformidad con los artículos 87 y 88 de la Ley 275-97. Siendo en
consecuencia, competencia de la Contraloría General de la República o de la
Cámara de Cuentas, el examen de esta denuncia”.
El
Pleno dispuso, además, que en las cuentas en las redes sociales de los órganos
del Estado, sean éstas de los tres Poderes clásicos, o de cualquier otro
organismo estatal; tales como páginas web, cuenta de Twitter, Facebook, o
cualquier otra de las herramientas de trabajo en las redes sociales, de uso
oficial de las instituciones públicas, sus administradores “deben abstenerse de
utilizar estas plataformas para difundir mensajes o imágenes que se
identifiquen con un candidato, partido u organización política, sea de manera
abierta o subliminal, directa o indirecta”.
Esta
media había sido denunciada por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Alianza
País sobre uso de los recursos del Estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario