DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- Los
partidos, agrupaciones y movimientos políticos sustentantes de la candidatura
presidencial de Luis Abinader, suscribieron la tarde de este miércoles un
“Compromiso Ético por la Integridad, la Eficiencia y la Transparencia en el
Ejercicio de la Función Pública”.
El
compromiso incluye la presentación jurada de bienes como requisito previo
a la designación de los funcionarios, propiciar la eliminación de la erogación
privilegiada de recursos públicos a los legisladores y suprimir la duplicidad
de funciones de instituciones y órganos administrativos con funciones
similares.
El
pacto establecido como condición indispensable para ser candidato de los
partidos suscribientes en los niveles congresual, municipal y presidencial a
las próximas elecciones, también suprimirá todas aquellas instituciones creadas
bajo el pretexto de prevenir, detectar y castigar la corrupción, cuya
inoperancia ha sido demostrada al paso del tiempo y crear en su lugar una
institución única integrada por personas de reconocida competencia y solvencia
moral.
Se
propone también convertir a los funcionarios, encabezado por el presidente de
la República, en la principal fuente de ejemplo e inspiración ética y moral
para todos los demás dominicanos, así como designar a los ministros y vice
ministros previstos en las leyes, limitando su personal a lo que las normas de
la función pública consignan y la necesidad de un correcto servicio público.
Sobre
la inversión pública cambiará la lógica del gasto del Estado, reorientándolo
hacia las personas como centro de las políticas y las inversiones que más
propendan a satisfacer sus necesidades para lograr el desarrollo sostenible del
país.
Los
partidos y organizaciones se comprometen también a implementar y hacer cumplir
el Estatuto para la Función Pública, que deberá ser ejercida con arreglo al
mérito y la capacidad del funcionario o empleado, eliminando el favoritismo y
el clientelismo político.
Otras
normativas establecidas son que para ingresar a la función pública se deberá
tener conocimiento, aceptación y juramento de cumplimiento del Compromiso
Ético, promover e incentivar una conducta ética y un desempeño eficiente
y transparente de la función pública por parte de los funcionarios electos y de
los designados en las distintas instituciones del Estado.
Garantizar
la independencia funcional y administrativa del Ministerio Público y las demás
instituciones que tengan como función el combate y el castigo a la corrupción e
implementar la reforma y modernización de la Policía Nacional,
convirtiéndola en un cuerpo técnico, profesional y cercano al ciudadano,
elevando el salario y transformando las condiciones de vida de sus servidores.
Normativa incumplida.
En
su parte introductoria el Compromiso suscrito por el PRM, partidos y
organizaciones se establece que República Dominicana cuenta con leyes,
acuerdos, reglamentos, convenios internacionales e instituciones que tienen por
misión una gestión pública ética, eficiente y transparente, pero toda esa
normativa no es cumplida por las autoridades.
Como
consecuencia, existe un entramado de escasa institucionalidad facilitador del
tráfico de influencias, despilfarro, corrupción, impunidad e inequidades
que han ubicado al país en los lugares más altos en corrupción pública;
se administra el Estado de manera irresponsable, derrochando a granel los
fondos públicos, encubriéndose las funciones públicas bajo un manto de opacidad
y falta de transparencia.
La
actividad, organizada por la dirección general de campaña de Abinader, fue
celebrada en el Consejo Económico y Social, en la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra, contando con la presencia de Iraima Capriles en
representación de monseñor Agripino Núñez Collado, y representantes de Conep,
Adocco, Anje, Colegio de Periodistas, Asociación de Universidades
Dominicanas, entre otros.
Entre
los partidos y sus representantes estuvieron Eléxido Paula, presidente del
Partido Humanista Dominicano; Fidel Santana, presidente del Partido Frente
Amplio; Eduardo Estrella, presidente de Dominicanos por el Cambio; José Cabral,
Coordinador de La Convergencia; Alexis Álvarez, Coordinador de Ciudadanos y
Ciudadanas por la Democracia; Tirso Mejía Ricart, Coordinador del Foro Renovador;
Praede Olivero Feliz, presidente del Movimiento ARBA; Roberto Díaz Alcántara,
presidente del Partido Fuerza Viva en Desarrollo; Antonio Marte, presidente del
Movimiento Primero la Gente; Blas Peralta, presidente del Partido de la
Esperanza Nacional (PEN); Primo Iglesias, presidente del Movimiento Dominicanos
por el Orgullo Nacional; Guillermo Caram, presidente de Plataforma Reformista;
Randy Custodio, presidente del Movimiento Red Acción Política (RAP).
A
la actividad asistió una amplia representación del PRM encabezada por el
secretario general Jesús Vásquez y el director general de campaña, Roberto
Fulcar.
Noticias Relacionadas:
- Luis
Abinader dice Danilo actúa en sentido contrario a necesidades del país
- Luis
Abinader juramenta a ex cónsul y dirigente PLD en PR
- Luis
Abinader participará este jueves en desayuno con directivos de Fedocámaras
- Luis
Abinader propone política de cero tolerancia a la corrupción y la
impunidad
- Luis
Abinader define el 2016 como año del cambio; dice hará un
gobierno para la mayoría
0 comentarios:
Publicar un comentario