viernes, 13 de marzo de 2009

11:41 a. m.
EDITORIAL
Los pacientes dominicanos de los estratos más bajos vienen padeciendo desde hace más de seis meses las constantes huelgas hospitalarias que el Colegio Médico Dominicano viene desarrollando en procura de un aumento de salario.
Pero el recurso de la huelga y los paros ya es improcedente porque la AMD y las organizaciones populares lo han convertido en un relajo.
Eso hay que pararlo, porque si no un día amaneceremos con que los empleados públicos que ganan miseria, anunciarían una huelga para que se les aumente el salario.
Igual harían los bomberos, policías, los que recogen la basura hasta llegar al infinito y lo que el país se convertirá será en un gran caos.
Los médicos aspiran a ganar 58 mil pesos al mes. ¿Se lo merecen?
Unos creen que si, otros que no.
Los que están de acuerdo en que los médicos merecen el aumento, lo hacen por estar a la moda, o están en la esquina política de enfrente del gobierno o no tienen conciencia de lo que hacen.
Los que creen que no, parten de la premisa de que antes que hacer los aumentos, hay que poner las reglas del trabajo de los médicos en las instituciones hospitalarias públicas.
Que cubran una cantidad de consultas diarias.
Que den seguimiento a los casos urgentes.
Que cumplan un horario.
Luego que se haya pactado esto, entonces el gobierno deberá abocarse a buscar las fuentes de financiamiento del aumento salarial.
Y para eso no hay que ir muy lejos.
Las autoridades deben remitirse a lo planteado por José Francisco Peña Guaba, para buscar los recursos sin tener que cargar con más impuestos a la mayoría de los dominicanos que son los que realmente pagan los impuestos.

0 comentarios: