PARIS. Francia.- El
grupo autodenominado Estado Islámico se adjudicó el ataque llevado a cabo con
un camión y que dejó 84 muertos en Niza, en el sur de Francia, la noche de este
jueves.
Según se lee en un comunicado hecho público por Amaaq,
la agencia que EI usa para informar de sus acciones, Mohamed Lahouaiej Bouhlel
era uno de sus seguidores.
Y según esa misma información, el tunecino actuó en
respuesta al llamado del grupo para atacar a países que participan en la
coalición internacional contra los yihadistas en Siria e Irak.
Amaaq es la misma agencia que utilizó EI para confirmar
que está detrás de los ataque de noviembre de París.
Antes que eso, la policía francesa detuvo a cinco
personas presuntamente conectadas con Mohamed Lahouaiej Bouhlel, el
tunecino que con un camión arrolló y mató a al menos 84 personas en Niza la
noche del jueves.
Dos fueron arrestados el viernes y el resto este mismo
sábado, confirmó al diario francés Le Monde la exesposa del
atacante, quien también fue interrogada por la policía.
Poco después del ataque, Bouhlel murió a manos de la
policía, con quien intercambió disparos.
Era chofer y repartidor de profesión, divorciado y con
tres hijos.
Tenía un historial de delitos menores como
amenazas, violencia y robo desde 2010, pero no se le conocían signos de
radicalización religiosa.
Así, horas después de que EI se adjudicara el ataque, el
ministro de Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, dijo que Bouhlel debió
haberse radicalizado "muy rápido".
Y añadió, que ataques como el del jueves en Niza suponen "una
amenaza muy difícil de combatir".
Son personas que llevan a cabo acciones violentas en
nombre de Estado Islámico incluso sin haber sido entrenadas por el grupo,
explicó.
Ya antes de que EI informara a través de la agencia Amaaq
que Bouhlel era uno de sus "soldados", el fiscal François Molins
había dicho que el ataque llevaba la marca de la militancia islamista.
Asimismo, en una comparecencia pública a primera hora del
viernes, el presidente francés François Hollande denominó el incidente
"un ataque terrorista".
Hollande presidió este sábado una reunión con los
principales asesores de seguridad del gobierno para analizar la respuesta ante
el ataque de Niza.
Por el momento se extendió el estado de emergencia decretado
de tras los ataques de París del pasado noviembre por tres meses más.
Además, el presidente informó que los reservistas del
ejército se sumarán a las tareas de seguridad.
Pero los líderes de la oposición consideran las medidas
insuficientes y criticaron lo que consideran la "respuesta
inadecuada" del gobierno ante la acción de "militantes
islamistas", según el corresponsal de la BBC en París.
52 en "estado crítico"
El ataque, llevado a cabo el Día de la Bastilla, la fiesta
nacional de Francia y en un Paseo de los Ingleses abarrotado, acabó con 84
muertos, 10 de ellos niños, según informan las autoridades.
Además, más de 200 personas resultaron heridas, 52 de
las cuales se encuentran en "estado crítico", 25 conectados a un
aparato que los mantiene con vida.
Stephanie Simpson, del hospital infantil Lenval de Niza,
explicó que hay cinco niños en el centro en situación crítica.
Uno de ellos está "muy grave", dos conectados a
un respirador artificial y otro se encuentra estable.
El quinto niño, de 8 años, aún no ha sido identificado.
- "Pensé que había perdido el control del camión, pero sacó un arma y empezó a disparar", el testigo que miró a los ojos al atacante de Niza
- Francia: estas son algunas de las víctimas del ataque con un camión en Niza que dejó al menos 84 muertos
0 comentarios:
Publicar un comentario