![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFZ16lZK-XhDVai1r4G622uZPi-ra_pk61TY9-TuwVBoY9yUlc1cS3S8Uu1vEz5hkwgX16_4rAE7MVKShipQqbmf6d0_hSNl6FdOaV7mUC8MvofCLFN8uWv3uWcWHc3jndP-EaPlJJHew/s320/pacientes.bmp)
Los miembros del sector salud (médicos y enfermeras) iniciaron un paro de labores por 24 horas en protesta porque el Senado de la República Dominicana no aprobó un proyecto de ley que buscaba un aumento de sueldos para los galenos y las norsas.
Las consultas en los hospitales públicos comienzan por lo regular a las 8:00 de la mañana.
Las consultas en los hospitales públicos comienzan por lo regular a las 8:00 de la mañana.
Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, advirtió que los galenos continuarán con su plan de lucha que podría culminar en un abandono de los hospitales, los que serían entregados a las autoridades de Salud Pública.
En esta capital están paralizadas las actividades médicas en los hospitales Luis Eduardo Aybar, Francisco Moscoso Puello, Marcelino Vélez, Padre Billini y el traumatológico Darío Contreras, todos de Salud Pública.
La situación tambien abarca al hospital Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
En esta capital están paralizadas las actividades médicas en los hospitales Luis Eduardo Aybar, Francisco Moscoso Puello, Marcelino Vélez, Padre Billini y el traumatológico Darío Contreras, todos de Salud Pública.
La situación tambien abarca al hospital Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
0 comentarios:
Publicar un comentario