WASHINGTON.- El ataque en la ciudad
francesa de Niza, que dejó al menos 84 muertos y más de 200 heridos,
provocó un llamado a la guerra por parte del republicano Donald Trump, mientras
que la demócrata Hillary
Clinton pidió una respuesta concertada con la comunidad internacional.
El atentado terrorista, en el que un camión cargado de
armas y granadas embistió a centenares de personas que anoche celebraban el día
de Independencia en Francia, generó la repulsa de la comunidad internacional y
elevó el nerviosismo también en EEUU.
El presidente Barack Obama telefoneó hoy a su homólogo
frances, Francois Hollande, para ofrecer sus condolencias y asistencia en las
investigaciones del atentado, atribuido al inmigrante tunecino, Mohamed Lahouaiej
Bouhlel, dijo hoy la Casa Blanca.
Obama también agradeció a Hollande su “inquebrantable
apoyo” a la coalición que lucha contra el grupo extremista islámico ISIS y el
terrorismo internacional, agregó el comunicado.
El terrorismo como arma electoral
Mientras, usando el terrorismo como arma electoral, Trump
pidió una declaración de guerra contra ISIS al que describió como un “cáncer”
durante una entrevista con Fox News.
También renovó su promesa de que, si gana la
presidencia en noviembre próximo, prohibirá la entrada de refugiados de Siria a
EEUU mientras no se tenga la certeza de que no son un peligro para la
seguridad nacional.
Trump ha criticado la decisión del gobierno de EEUU de
admitir a al menos 10,000 refugiados sirios para fines de año fiscal en curso,
aún si éstos deben someterse a un riguroso y largo sistema de revisión.
La Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) ha anunciado que desde el comienzo de 2016 han llegado a
Grecia 31.244 refugiados y migrantes por mar. Foto: Getty
“Pueden ser de ISIS. Este podría ser el gran caballo de
Troya de todos los tiempos”, advirtió Trump, quien ha atizado el temor a
los inmigrantes entre sus fieles seguidores.
Más adelante, en su cuenta en Twitter, Trump sugirió
hoy que el ataque en Niza es otra razón por la que Clinton no debe ser
presidenta.
“Cuatro años más de debilidad con una corrupta
Administración Hillary es inaceptable. Miren lo que le ha pasado al mundo con O
(el presidente Barack Obama) & Hillary!”, dijo Trump.
Obama solicitó al Congreso en febrero pasado autorización
para el uso de la fuerza militar en Siria, pero los demócratas y
republicanos no se ponen de acuerdo sobre el tipo y alcance de respuesta a la
nueva amenaza terrorista.
En guerra, pero no en solitario
Por su parte, Clinton dijo en entrevista separada en el
mismo programa de Bill O’Reilly que sí existe una “guerra” contra ISIS pero
matizó que EEUU debe apoyar a Francia, mejorar la obtención de
inteligencia, y fortalecer las alianzas con organizaciones internacionales como
la OTAN, para combatir a grupos terroristas y evitar más ataques en el futuro.
En otro programa de la cadena CNN, Clinton aconsejó no
caer en la trampa de grupos jihadistas que quieren implicar a Estados Unidos en
una “confrontación mayor” en la región ahora que están perdiendo control
territorial en Siria.
Así, mientras Trump asumía un lenguaje bélico, Clinton
adoptaba uno más diplomático, haciendo un llamado a crear una coalición “más
eficaz” contra el terrorismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario