ANKARA. Turquía.- Las
fuerzas armadas de Turquía aseguraron tener el control del país en un
comunicado que leyeron en la televisora estatal TRT, declarando la ley marcial
para "restaurar el orden democrático" y "mantener el respeto a
los derechos humanos".
"El Ejército se hizo cargo totalmente para restaurar
la democracia... Todos los acuerdos internacionales serán vigentes. Esperamos
mantener nuestras buenas relaciones con todos los países", señala la nota
del Ejército.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo un llamado
al pueblo a resistir el intento de golpe militar, que en su opinión es
perpetrado por un pequeño grupo de militares. El mandatario, quien se
encontraba de vacaciones, tuvo que regresar de emergencia al país.
"Insto a nuestra gente, a todo el mundo, a que llene
las plazas del país para darle (al Ejército) la respuesta necesaria",
manifestó Erdogan en declaraciones por teléfono vía FaceTime a CNN Turquía.
Por su parte, el ministro de Justicia, Bekir Bozdag,
invitó a la población "a saltar sobre los tanques, a ir a las plazas de
Ankara para detener el intento de golpe de Estado iniciado por militares
rebeldes".
Las personas salieron a las calles en respuesta a estos
llamados, enfrentando los tanques y vehículos blindados que bloqueaban las vías
principales. Medios locales reportan escenas de caos en la mayor avenida de
Estambul, en las zonas cercanas al aeropuerto principal del país, Atatürk.
El canal CNN Turquía reportó heridos en el puente del Bósforo en Estambul durante las protestas que se desencadenaron allí.
Mientras tanto, en Ankara la agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Ejército donde según testigos se habían oído tiroteos.
La agencia Anadolu informó que una bomba lanzada desde
el aire cayó en el edificio del Parlamento turco en la capital. Reportaron
humo en la sala plenaria de la Asamblea General y aseguraron que los diputados
se han refugiado en una dependencia del sótano del edificio. Algunos policías y
empleados de la Cámara resultaron heridos.
Aviones de la Fuerza Aérea vuelan sobre la ciudad para
atacar a los helicópteros que son utilizados por los golpistas. La televisora
NTV reportó que cazas F-16 han derribado un helicóptero Sikorsky, pero no dio
más detalles, de acuerdo con Associated Press.
Otros medios reportaron que el
edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido
tiroteado desde un helicóptero al menos dos veces.
Numerosos disparos y explosiones se han escuchado en los
principales puntos de la ciudad, donde se cree que habría víctimas mortales a
consecuencia de los ataques aéreos, AP y EFE aseguran que se trata de 17
oficiales de la Policía.
De acuerdo con estas agencias, previamente se pudo
escuchar aviones de combate del ejército volando sobre la capital del país. Un
gran contingente de policía se ha desplegado y ha cerrado los accesos a la
céntrica plaza de Kizilay, al igual que los dos puentes sobre el Bósforo en
Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la
ciudad, según informó la cadena NTV.
También se han desplegado tanques cerca del aeropuerto de
Atatürk en Estambul.
EEUU al tanto de la situación
El Departamento de Estado de Estados Unidos describió la
situación en Turquía al publicar que "el Gobierno turco afirma que
elementos de las fuerzas armadas turcas se están sublevando. Las fuerzas de
seguridad intentan contenerlo. Algunos edificios están bloqueados".
El mandatario Barack Obama afirmó que "todos los
partidos de Turquía deben apoyar al Gobierno democráticamente electo".
0 comentarios:
Publicar un comentario