SANTO DOMINGO OESTE. República Dominicana.- El conteo
de los votos en las elecciones del domingo será manual en los tres niveles,
presidencial, congresual y municipal, anunció este martes el presidente de la
Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez.
Rosario
Márquez dijo que está escrito en una resolución de la JCE, publicada ayer en la
prensa, en la que habla que en el conteo manual, previo al escrutinio, a
diferencia del presidencial, se van a identificar los votos, a clasificar y
formar en lotes por candidatos y entonces después es que se va a introducir en
el escáner.
“Lo
que se está pidiendo, está ahí y se está cumpliendo con la ley. Ahora, si lo
que se quiere es otra cosa, yo no sé… pero para mí eso está ahí”, respondió
Rosario a la petición hecha ayer por los candidatos presidenciales Luis
Abinader, Guillermo Moreno, Minou Tavárez Mirabal, Pelegrín Castillo, Elías
Wessin Chávez y Soraya Aquino.
Los
candidatos opositores, menos Hatuey De Camps, acudieron ayer a la JCE a
reclamarles a los miembros del pleno que se haga un conteo manual de los votos
en las elecciones.
El
presidente de la JCE consideró incorrecto la forma en que se presentaron a
presionar, porque no pueden pedir reunión con el pleno, sin previo aviso.
El voto manual
Sobre
el voto presidencial, congresual y municipal Rosario Márquez explicó que se
clasificarán primero en función de candidaturas las boletas, lo que significa
que si hay diez aspirantes todo el que votó por X candidato se colocará en
lotes de diez, para identificar cada uno.
“Sacarán
de las urnas las boletas y se clasificarán en función de candidaturas, en lotes
individuales cada uno, y dice bien la resolución, una vez se identifique el
recuadro por el cual se marcó y el candidato marcado se procederá a depositar
en un escáner.
“Eso
quiere decir que cuando estén las boletas en lotes con los votos de los
candidatos individuales se van a depositar en los escáneres”, agregó.
“Haciendo
uso de racionalidad, yo les quiero preguntar, y cómo puede identificarse un
voto en una boleta previo al conteo, a menos que la vea previamente, o que el
presidente de la mesa sea un mago”, cuestionó Rosario al ser entrevistado en el
Programa radial Zol 106, desde la sede de la JCE.
Aprueban tecnología
El
presidente de la JCE manifestó que en 2014 los partidos políticos aprobaron la
implementación de la tecnología que se usará en las elecciones, incluyendo el
PRM que es la continuidad de Alianza Social Dominicana, presente en esa sesión.
Manifestó
que los partidos no habían presentado cuestionamiento hasta que hace unas
cuantas semanas atrás Participación Ciudadana puso en dudas los escáneres.
“Es
a última hora que los partidos comenzaron a criticarlo, dándole seguimiento a
los cuestionamientos de Participación Ciudadana”, indicó Rosario.
Aclaró
que los escáneres nunca han fallado en las pruebas, que hubo problemas de
logísticas, no tecnológico.
“Pensé que a la JCE irían en masa todos los partidos pequeños que no tienen recursos para tener delegados, a apoyar los escáneres, porque ese sistema les garantiza sus votos.
“Pensé que a la JCE irían en masa todos los partidos pequeños que no tienen recursos para tener delegados, a apoyar los escáneres, porque ese sistema les garantiza sus votos.
Eso
es lo que les garantiza a los partidos que sin estar presentes se les contarán
sus votos”, indicó.
No habrá crisis
Rosario
Márquez manifestó que la JCE está preparada para que el domingo haya un
ambiente electoral, no de crisis.
“Quiero pensar que todos nos hemos preparado para el escenario de elección y no de crisis”, manifestó.
“Quiero pensar que todos nos hemos preparado para el escenario de elección y no de crisis”, manifestó.
Advierte ante protesta
El
doctor Roberto Rosario Márquez pidió a las personas que anunciaron su intención
de protestar esta tarde en el frente de la JCE y las Juntas del interior que se
les reconoce su derecho a manifestarse, pero se les solicita que se haga de
manera pacífica. “En esta ocasión no suspenderemos las actividades, pensamos
que su interés es protestar, no impedir que sigamos trabajando, por tanto se
les recomienda no crear condiciones que impidan el libre tránsito y la
accesibilidad al órgano electoral”, expresó el presidente de la JCE. Agregó que
“hemos pedido a la Policía Militar que garantice el orden, con prudencia y
tolerancia”.
0 comentarios:
Publicar un comentario