DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- Los
familiares de Claudio Caamaño Grullón informaron este miércoles que demandarán
a varios centros de salud que no le dieron la oportuna atención médica a su
pariente, porque en sus emergencias no tenían un cirujano torácico, y que falleció el 22 de abril, días después de
sufrir un accidente de tránsito cuando conducía su vehículo y otro conductor lo
embistió al esquivar un motorista.
Así
lo informó Claudio Caamaño Vélez, hijo del exguerrillero, quien dijo que solo
están a la espera de los resultados de un informe del INACIF y del Ministerio
de Salud Pública para establecer responsabilidades y actuar judicialmente.
Sostuvo
que desde que su padre sufrió el accidente, en Baní no se encontraba un cirujano
torácico, en Cedimat no se encontró un cirujano torácico y en la clínica Abreu
no se encontró un cirujano torácico, porque los especialistas se niegan a
atender en emergencias.
Criticó
que en los centros de emergencias no cuenten con especialistas porque no
resulta rentable para esos profesionales de la salud, trabajar en esas unidades
comparado con el dinero que pueden cobrar por procedimientos privados.
En
rueda de prensa junto a otros familiares, Caamaño Vélez, exhortó a la población
a articular un reclamo social para que no se anteponga el dinero a la salud,
como entienden fue lo que sucedió con el ex combatiente constitucionalista.
“Esta
situación pone de manifiesto el peligro que está corriendo toda la sociedad
dominicana porque nuestro país no cuenta con un sistema de atención de
emergencias que sea capaz de proteger y garantizar un trato digno y de calidad
a nadie en este país”, enfatizó, al tiempo de entregar a los medios una copia
del extracto de acta de defunción y un informe médico de emergencia del
Centro Médico Regional Aguasvivas, en Baní, donde fue llevado por primera vez.
Dijo
que esperaron hasta ayer para fijar su posición en torno al fallecimiento
de su pariente, porque no querían especular y que por esa razón no habían
querido hablar con anterioridad.
Indicó
que en el acta de defunción no se explica cómo fue que Caamaño pasó de ser un
paciente en condiciones de salud estables y de un momento a otro entró en
condiciones críticas hasta fallecer.
Pie: La familia Caamaño Vélez en rueda de prensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario