DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- El Portavoz del
Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, manifestó este martes que con sus
críticas a la inversión social del Despacho de la Primera Dama, Luis Abinader
busca cerrar el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID).
Dijo que con esa posición, el candidato presidencial del Partido
Revolucionario Moderno quitaría la posibilidad de que los niños con
discapacidad provenientes de hogares pobres continúen recibiendo la atención
que hoy reciben.
De igual modo, Rodríguez Marchena enfatizó que Abinader
despediría a miles de dominicanos del Estado, que es lo que deja entrever
cuando habla de “nominilla”.
“Yo lo que quiero preguntarle al señor Abinader, cuando él
critica el gasto del Despacho de la Primera Dama, ¿cuál es su propósito?, yo
quiero preguntarle y ojalá me lo quiera responder, ya que él insiste tanto en
el debate, ¿Su propósito es cerrar el Despacho de la Primera Dama para que
cerremos el CAID de aquí de Santo Domingo, de Santiago y no inauguremos el de
San Juan de la Maguana y los niños con discapacidad de las familias pobres no
tengan la oportunidad de una atención de calidad?
El portavoz del Gobierno se preguntó si eso es lo que persigue
Abinader, y si cuando habla de la supuesta “nominilla”, lo que entiende es que
hay que cancelar a miles de dominicanos del Estado porque cree que son muchos.
“Dígalo de frente: yo considero que el Estado es muy grande”.
Danilo no necesita usar recursos del Estado
En relación a las acusaciones de uso de recursos del Estado en
actividades proselitistas hecha por el candidato opositor, Rodríguez Marchena
fue categórico al afirmar que Danilo Medina no necesita usar los recursos del
Estado para hacer campaña. Él moviliza a la gente en defensa de las conquistas
alcanzadas.
Recordó que el propio Presidente ha instruido para que a ningún
funcionario se le ocurra hacerlo y aquel que transgreda las disposiciones
establecidas será sancionado.
Reitera pedido del Presidente a la JCE
“Yo quiero reiterar el pedido que hizo el Presidente de la
República de que la Junta Central Electoral ayude al Partido de la Liberación
Dominicana y a todos los partidos a que esta normativa se cumpla por la salud
de la democracia de la República Dominicana”.
Celebra encomienda Eddy Olivares sobre reglamento
El también director general de Comunicación de la Presidencia
fue entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, donde leyó la circular
oficial de la Presidencia sobre el correcto uso de recursos públicos y dijo que
celebraba que el miembro de la Junta Central Electoral Eddy Olivares tenga la
encomienda de elaborar un reglamento de monitoreo de los recursos en campaña.
“Sé que ese reglamento existe; está en discusión. He tenido la
oportunidad de leerlo y me parece un gran paso adelante de que la Junta Central
Electoral, como organismo responsable de velar por la diafanidad y la
corrección de este proceso, asuma la conducción tal como le sugirió el
Presidente de la República”, dijo.
Gobierno quiere que medios de comunicación sean vigilantes
Rodríguez Marchena explicó el deseo que existe en el Gobierno de
que los medios de comunicación de todo el país “nos ayuden en esa veeduría, en
esa vigilancia ciudadana, porque vamos a ser implacables en esto”.
A seguidas indicó que el Gobierno no necesita utilizar los
recursos del Estado, al entender que hay un apoyo masivo Danilo Medina.
Actitud valiente de Danilo Medina
“El presidente Danilo Medina goza de una enorme popularidad y la
sociedad dominicana ha evolucionado positivamente y es cada vez menos tolerante
de que los recursos públicos puedan ser utilizados. De modo que yo quiero
celebrar, en primer lugar, la actitud valiente que ha tenido el Presidente de
la República, cosa nunca antes vista en un gobernante, que ante un
requerimiento de la oposición lo respalda, lo asume”.
Crecimiento económico sí se ha derramado en favor de la gente
Salió al frente a las denuncias de la oposición al decir que el
crecimiento económico de la República Dominicana, “sí derrama”, resaltando que
según las cifras del Banco Central, a diciembre se habían creado en el Gobierno
410 mil empleos.
“Ahí están las cifras, si los señores de la oposición consideran
que no hemos creado 410 mil empleos, yo les pregunto cuántos son. Este
crecimiento económico sí derrama en beneficio de la población y les puedo decir
lo siguiente: La aplicación del 4% del PIB a la educación, por cuarto año
consecutivo, sí está derramando”.
Un ejemplo de ello, según afirmó, lo constituyen los 3 mil ingenieros
y arquitectos que se benefician de los sorteos, lo que antes no ocurría en
nuestro país, porque eran cuatro o cinco empresas las que construían.
“Se está derramando en las empresas que hacen la movilización de
la tierra, de las familias que venden el terreno. Todas esas escuelas necesitan
obreros, desde el que empañeta, el que pone el block, el carretillero, el
varillero; todos esos son empleos que se han creado gracias a la aplicación del
4% y solo este año estamos invirtiendo 129 mil millones de pesos y construido
22 mil aulas”.
Democratización participativa como nunca
En ese contexto, dijo que “el derrame” que antes era propiciador
de concentración de las riquezas, en nuestro Gobierno, por la democratización
de la política de construcción y de asignación de obras, es horizontal y ha
impactado todo el territorio nacional.
Asimismo, Roberto Rodríguez Marchena citó los casos de las
señoras que venden comida, las que venden hielo en ocasión de la construcción
de una escuela o de una estancia infantil “y luego digamos la señora que tiene
a su hijo o a sus hijos en la Jornada Escolar Extendida, como decía una de
ellas en San Cristóbal, que tiene tres hijos, la Jornada Escolar Extendida
significa para mi familia, para ella que es madre soltera, un ingreso de su
salario real mayor a siete mil pesos”.
Destacó que nunca antes se había invertido tanto en la educación
en la República Dominicana.
Datos del Gobierno son los que vive la población en la
cotidianidad
“Yo no sé dónde el señor Abinader coteja estos datos, pero yo
tengo los datos del Gobierno, que son los que vive la población en su
cotidianidad. Es decir, la señora que tiene su hija en la estancia infantil
está teniendo un aumento en su ingreso real de 10 mil 900 pesos, por el cuidado
médico, la atención, la alimentación, la leche, el pamper, la atención
sicológica en esa estancia. Esas sí son las cifras que conoce la población”.
Rodríguez Marchena enfatizó que “las cifras del señor Abinader
yo no sé de dónde las sacó, las que sí yo les estoy contando son las que está
sacando todos los días el pueblo dominicano”.
ENLACE DEL VIDEO
0 comentarios:
Publicar un comentario