BANI. Peravia. Rep. Dom.- El candidato
presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, afirmó, que Danilo
Medina va a perder las elecciones de mayo próximo, no por la
mentira, sino por la verdad sobre la realidad que está viviendo el pueblo
dominicano, donde hoy todo es más caro que hace tres años,
Retó
este domingo al presidente Danilo Medina a un debate para discutir la supuesta
honestidad que proclama de su gobierno, al tiempo que afirmó que el
actual mandatario va a perder las elecciones, no por las mentiras de la
oposición, “sino por la verdad que está viviendo el pueblo
dominicano”.
Abinader
hizo la propuesta de debate durante un acto en esta ciudad, donde el diputado
peledeísta, Milcíales Marino Franjul, anunció su renuncia del PLD, junto
a parte de sus seguidores, formalizando su ingreso al Partido Revolucionario
Moderno.
El
pasado sábado, mientras era proclamado candidato presidencial del Partido
Cívico Renovador, el presidente Medina dijo que no cree que en República
Dominicana se pueda tener otro gobierno tan honesto como el que preside y dijo
que la oposición quiere buscar votos en base a la mentira.
Al
respecto opinaron otros dirigentes políticos, algunos señalando que en el
gobierno actual se evidencian actos de corrupción y otros estableciendo que tal
vez el Presidente puede hablar por él, pero no por sus funcionarios y
compañeros de partido.
Entre
los que opinaron figuran Federico Antún y Víctor Bisonó del Partido Reformista
Social Cristiano; Eduardo Estrella de Dominicanos por el Cambio, Vinicio
Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista; Max Puig, de Alianza por la
Democracia, y la politóloga y catedrática Rosario Espinal.
Luis Abinader
Sobre
la honestidad del gobierno del presidente Danilo Medina, Luis Abinader
respondió retando al mandatario a un debate, para que discutan esa supuesta
honestidad que el primer ejecutivo proclama de su gobierno.
Sobre
este aspecto, Luis Abinader expresó que “vayamos a discutir eso en un debate
público; y vamos a intercambiar opiniones ahí sobre el tema”.
Respecto
a la afirmación del mandatario, de que la oposición busca ganar el poder en
base a mentiras, Abinader afirmó, que Medina va a perder las
elecciones de mayo próximo, no por la mentira, sino por la verdad sobre
la realidad que está viviendo el pueblo dominicano, donde hoy todo es más
caro que hace tres años,
“La
derrota del gobierno va a ser y se va constituir cuando cada dominicano se
pregunte “si su calidad de vida es mejor que hace tres años, cuando cada
dominicano y dominicana se pregunte si no tiene más temor de salir hoy a la
calle que hace tres años, por esa delincuencia rampante que no le permite salir
a la calle”, sostuvo.
Quique Antún
El
presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún, al opinar
sobre el tema dijo que a él no le cabe la menor duda de que el
presidente Danilo Medina es una persona honesta, pero consideró que el
mandatario no puede hablar así por todos sus compañeros y funcionarios.
“A
mí no me cabe duda, porque lo conozco, el presidente Danilo Medina, él, es una
persona honesta y tiene sus manos limpias, pero entiendo que él no puede
hablar así por todos sus compañeros”, agregó.
Quique
Antún consideró, que la expresión del presidente Medina se puede comparar con
las declaraciones del extinto presidente Joaquín Balaguer, líder del
PRSC, cuando dijo que la corrupción se detiene en la puerta de su
despacho.
Diputado de la FNP
De
su lado, Vinicio Castillo Semán opinó que la expresión del presidente Medina
sobre la honestidad de su gobierno obedece a que se ha dado cuenta de que la
corrupción ha sido la causa principal de la baja considerable de su
popularidad.
Dijo
que las propias encuestas traen como resultado porcentajes considerables de
corrupción en el gobierno y que la reacción del Presidente es porque ve que eso
le está afectando considerablemente.
“Entonces
sus asesores de campaña, al ver que eso le está afectando, le han recomendado
que tiene que asumir una situación de defensa”, agregó.
Ito Bisonó
De
su lado, el diputado reformista Víctor Bisonó dijo que de las
evaluaciones de los períodos de gobierno y de administración se ocupa el
tiempo y considera que nadie debe evaluarse a sí mismo.
“Lo
que el pueblo está reclamando, más que una situación personal del presidente
Medina, es que la justicia funcione, que se rinda cuenta”, sostuvo.
Recordó
que muchos funcionarios no han rendido cuenta sobre sus patrimonios, cuando el
propio Presidente, a inicio de su gobierno, prometió actuar hasta por el rumor
público sobre actos indebidos de parte de funcionarios.
“Hay
muchas actuaciones que van más allá del rumor público y no han tenido los
procesos para llegar a las consideraciones de un juez. Ahí está, como
muestra, el caso de la OISOE, que se ha dicho que se va a accionar y el país no
conoce ningún resultado al respecto”, sostuvo el legislador.
Eduardo Estrella
De
su lado, Eduardo Estrella, presidente del Partido Dominicanos por el Cambio,
consideró que al parecer el poder ha desenfocado al presidente
Medina de la realidad nacional y de lo que percibe el pueblo dominicano,
“que entiende que este es uno de los gobiernos más corruptos que ha
tenido el país”.
“Él
dice que tiene las manos limpias y que está libre de pecado, pero lo importante
es que él se cuide de que sus colaboradores cercanos le den las manos para que
no se ensucie las suyas”, dijo Estrella.
RETO PARA DEMOSTRAR PUDOR EN EL GOBIERNO
La politóloga y catedrática, Rosario Espinal, consideró que el reto de Danilo Medina es demostrar que este es el gobierno más honesto, sin corrupción y con eficiencia y que la ciudadanía lo crea y confíe en que eso es así.
“La
ciudadanía todavía no da muestra de confiar en que el gobierno del presidente Danilo
Medina no es corrupto”, sostuvo la politólogo y catedrática universitaria.
Expresó
que existe una constante en que los presidentes afirman que los gobiernos que
encabezan no son corruptos, y que en el caso dominicano lo dijo Joaquín
Balaguer, Leonel Fernández y también Hipólito Mejía.
“Decir
que la corrupción es algo que puede suceder pero de manera aislada, es algo que
repiten los presidentes, pero lo que pasa es que aunque lo digan los
presidentes y ahora lo diga el presidente Danilo Medina, hay una realidad de
actos de corrupción, unos que sobresalen físicamente y otros que la ciudadanía
observa”, dijo.
Expresó
que no es que el Presidente diga que hay o no hay corrupción, sino que tome las
medidas necesarias, para que esos actos no se den, pero observó que eso no se
ha visto en el actual gobierno.
“Aquí
no hay políticos que se les pueda juzgar, entonces sí aquí, aunque la
percepción de la ciudadanía es amplia de que hay corrupción, no hay políticos
que puedan ser procesados, entonces hay un desfase, por eso en los últimos 20
años que se han realizado encuestas de culturas políticas la población
dominicana repetidamente dice que aquí hay corrupción generalizada. Y que la
corrupción es un grave problema”, indicó.
Espinal
consideró que si esa es la percepción que tiene la ciudadanía y hay casos
evidentes que se muestran y nunca se pueden procesar llevando a juicio a los
políticos, entonces, no hay confianza.
0 comentarios:
Publicar un comentario