![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFwOUH19-HzqPCJGYDS9VKsmxiN0JhBiMjdKGd_SyFCCzC5zbNGjdgdQAXUD9m9sDWO7CbACkf3wTCoYzcRkUfpkgHZ-CojmILkwLOe1i7cq69Y706ywgvd4P067KW3q2AGlwU4Hbo7oI/s320/asonaconsume.jpg)
El periodista Sergio Acevedo, expresó que desde hace varios meses ASONACONSUME venía proclamando la necesidad de que las autoridades autorizaran la importación de los principales bienes que integran la canasta familiar, como un mecanismo para suplir el mercado y presionar una reducción en los precios.
Manifestó, que en el país los bienes alimenticios están controlados por grupos mafiosos que son los que ponen los precios a los artículos atendiendo, no a los mecanismos de oferta y demanda como debería de ser, sino a una multiplicidad de acciones ajenas al mercado que impiden una real competencia.
Acevedo, dijo que no es concebible que en el país los bienes alimenticios no sólo no bajen de precios a pesar de la reducción experimentada en los principales insumos y materia prima importada, sino que están aumentando y puso de ejemplo el caso de las carnes en sus diversas variedades, el arroz, aceite, los embustidos, el pan, la mantequilla y otros.
El defensor de los consumidores dijo que si bien es cierto que algunos productos han bajado en los mercados, los mismos no se reflejan en beneficio de los consumidores en razón de que el comercio mayorista y detallista no transfiere esos costos.
Exclamó que le resulta alarmante que en los supermercados se esté vendiendo la libra de ajo importado a 90 pesos, al tiempo que mantiene precios excesivos en otros reglones agrícolas, como son las papas, el plátano, la cebolla y otros.
Acevedo, es de opinión que la medida de autorizar la importación de los artículos de la canasta familiar, es de un gran valor social y la misma va a impactar en la fijación de precios razonables y justos, especialmente en los alimentos.
Abogó, para que haya de distribución equitativa en los permisos de importación, ya que esa es la única fórmula de evitar que grupos minoritarios controlen los bienes importados e impongan los precios en base a sus propios beneficios.
0 comentarios:
Publicar un comentario