SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), inauguró este martes la Vll Jornada de Investigación Científica, en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, la cual se desarrollará durante los días 9 y 10 de diciembre.
La vicerrectora de Investigación y Postgrado, doctora Josefina Copplind, encabezó el acto, que fue organizado por esa dependencia de la UASD y su departamento de Investigaciones Científicas.
Copplind, tras decir las palabras de apertura, ponderó la importancia de este evento, el cual calificó como una “fiesta del conocimiento y del saber científico”, al tiempo que manifestó su deseo de que resulte de provecho para la universidad y el pueblo dominicano.
Por su lado, la directora del Instituto de Investigaciones Científicas de la academia estatal, maestra Bélgica Naut, resaltó que la universidad lleva a cabo nueve proyectos investigativos, entre ellos “Caracterización ambiental de los humedales”, “Diversidad Biológica de un área natural no protegida: Honduras el matadero, provincia Peravia” y “Proyecto de Mejoramiento de Ganadería dominicana mediante biotecnología de la reproducción”.
Instó a los profesores a presentar sus proyectos de investigación y gestionar su financiamiento a través de la Secretaría de Estado de Educación, Ciencias y Tecnología, SEESCyT, la Secretaría de Planificación y Economía, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, IDIAF, y de algunos organismos internacionales.
La jornada tiene como objetivo principal estimular y apoyar los esfuerzos individuales y colectivos para el desarrollo científico, tecnológico y cultural de trabajos de investigación.
La mesa principal estuvo conformada, además de las damas ya mencionadas, por los decanos Jorge Asjana David, de Ciencias de la Salud; Miledys Alberto, de Ciencias; el vicedecano de Artes, Dionisio de la Paz; así como por los académicos, maestra Idalia Acevedo, ex directora del Instituto de Investigaciones Científicas de la UASD, doctora Ruth Bastardo y los ingenieros agrónomos Alejandro Moquete y César Díaz.
La vicerrectora de Investigación y Postgrado, doctora Josefina Copplind, encabezó el acto, que fue organizado por esa dependencia de la UASD y su departamento de Investigaciones Científicas.
Copplind, tras decir las palabras de apertura, ponderó la importancia de este evento, el cual calificó como una “fiesta del conocimiento y del saber científico”, al tiempo que manifestó su deseo de que resulte de provecho para la universidad y el pueblo dominicano.
Por su lado, la directora del Instituto de Investigaciones Científicas de la academia estatal, maestra Bélgica Naut, resaltó que la universidad lleva a cabo nueve proyectos investigativos, entre ellos “Caracterización ambiental de los humedales”, “Diversidad Biológica de un área natural no protegida: Honduras el matadero, provincia Peravia” y “Proyecto de Mejoramiento de Ganadería dominicana mediante biotecnología de la reproducción”.
Instó a los profesores a presentar sus proyectos de investigación y gestionar su financiamiento a través de la Secretaría de Estado de Educación, Ciencias y Tecnología, SEESCyT, la Secretaría de Planificación y Economía, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, IDIAF, y de algunos organismos internacionales.
La jornada tiene como objetivo principal estimular y apoyar los esfuerzos individuales y colectivos para el desarrollo científico, tecnológico y cultural de trabajos de investigación.
La mesa principal estuvo conformada, además de las damas ya mencionadas, por los decanos Jorge Asjana David, de Ciencias de la Salud; Miledys Alberto, de Ciencias; el vicedecano de Artes, Dionisio de la Paz; así como por los académicos, maestra Idalia Acevedo, ex directora del Instituto de Investigaciones Científicas de la UASD, doctora Ruth Bastardo y los ingenieros agrónomos Alejandro Moquete y César Díaz.
0 comentarios:
Publicar un comentario