WASHINGTON.- La Reserva Federal norteamericana (Fed), anunció este viernes, algunos de los cambios más drásticos en la historia a las normativas de las compañías de tarjetas de crédito, con medidas contra prácticas "injustas o engañosas" y para otorgar a los consumidores más tiempo para cancelar sus deudas.
Los cambios, aprobados por la junta directiva del banco central norteamericano y otras dos agencias gubernamentales, se realizaron tras meses de discusión pública y entrarán en vigor recién en enero de 2010.
Los consumidores estadounidenses han estado usando las tarjetas de créditos para obtener préstamos para pagar desde coches hasta casas.
Políticos locales criticaron al gobierno por evitar que las empresas de tarjetas de crédito aprovechen la situación.
A pesar de la acción de la Fed, había una nueva legislación prevista para 2009.
Entre otros, las nuevas normativas impiden a las compañías aumentar las tasas de interés sobre una deuda existente y exigen una cantidad de tiempo "razonable" para que los consumidores reduzcan sus balances pendientes de pago.
La Fed realizó estudios entre consumidores para probar los cambios y recibió comentarios de más de 60.000 usuarios.
"Las nuevas normativas representan las reformas más amplias y radicales adoptadas jamás por la junta para las cuentas de tarjetas de crédito", afirmó en un comunicado el jefe de la Fed, Ben Bernanke.
"Estas defensas permitirán a los consumidores acceder al crédito en términos justos y más fácilmente comprensibles", dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario