El responsable de la ONU para temas de cambio climático, Yvo de Boer, descartó este viernes en Poznan, todo aplazamiento del futuro acuerdo internacional contra el calentamiento del planeta, que debe ser adoptado en diciembre de 2009 en Copenhague.
"Ese tipo de razonamiento no es ni útil ni necesario", declaró el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (CNUCC), durante un encuentro con la prensa.
"Hubo un amplio acuerdo internacional en Bali (diciembre de 2007), en el que estuvo incluido la administración (del presidente estadounidense George W.) Bush, respecto al hecho de que trabajamos para llegar a Copenhague", añadió.
"No veo la menor indicación que me haga pensar que el presidente electo, Barack Obama, tendría intención de dar marcha atrás en lo que se comprometió Bush en Bali", añadió.
Barack Obama, que asumirá su cargo el 20 de enero, se comprometió a que las emisiones de gas con efecto invernadero de Estados Unidos logren estar en 2020 en el mismo nivel que en 1990, gracias a un programa de energías renovables de un coste de 150.000 millones de dólares en diez años.
La "hoja de ruta" de Bali impone el final de las negociaciones sobre el clima para finales de 2009 en Copenhague, que deben suceder a los compromisos del protocolo de Kioto, que expiran en 2012.
Estos plazos hacen tener la falta de tiempo para adecuarse a esa negociación por parte de la nueva administración estadounidense.
En la cumbre en Indonesia, Estados Unidos se mostró hostil a todo objetivo vinculante de reducción de las emisiones de gas con efecto invernadero antes de unirse al consenso general en el último minuto.
"Ese tipo de razonamiento no es ni útil ni necesario", declaró el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (CNUCC), durante un encuentro con la prensa.
"Hubo un amplio acuerdo internacional en Bali (diciembre de 2007), en el que estuvo incluido la administración (del presidente estadounidense George W.) Bush, respecto al hecho de que trabajamos para llegar a Copenhague", añadió.
"No veo la menor indicación que me haga pensar que el presidente electo, Barack Obama, tendría intención de dar marcha atrás en lo que se comprometió Bush en Bali", añadió.
Barack Obama, que asumirá su cargo el 20 de enero, se comprometió a que las emisiones de gas con efecto invernadero de Estados Unidos logren estar en 2020 en el mismo nivel que en 1990, gracias a un programa de energías renovables de un coste de 150.000 millones de dólares en diez años.
La "hoja de ruta" de Bali impone el final de las negociaciones sobre el clima para finales de 2009 en Copenhague, que deben suceder a los compromisos del protocolo de Kioto, que expiran en 2012.
Estos plazos hacen tener la falta de tiempo para adecuarse a esa negociación por parte de la nueva administración estadounidense.
En la cumbre en Indonesia, Estados Unidos se mostró hostil a todo objetivo vinculante de reducción de las emisiones de gas con efecto invernadero antes de unirse al consenso general en el último minuto.
0 comentarios:
Publicar un comentario