El primer mandatario indicó que después de que el régimen de Saddam fue derrocado por las fuerzas estadounidenses, su Administración eligió apoyar a la población iraquí, ayudándole a construir una democracia.
Tomado de La Opinión.
WASHINGTON.— El presidente Bush reconoció este viernes que la lucha en Irak ha sido más prolongada y costosa de lo esperado, pero que él defendió la invasión de Estados Unidos a ese país porque el mundo no podía arriesgarse a dejar sin control el poder de Saddam Hussein.
En un discurso emitido este viernes, Bush defendió su política en el Medio Oriente, señalando que hubo algún progreso y subrayó, que el presidente electo Barack Obama heredará este punto de vista.
Bush, agregó, que el terrorismo continúa desestabilizando la región; que la gente todavía vive bajo opresión; que las reformas políticas y económicas están avanzando, y que las reservas de uranio de Irán sigue siendo una amenaza a la paz.
Hasta el momento, la guerra en Irak ha cegado la vida de más de 4,200 soldados estadounidenses.
En su discurso, Bush también dijo: "Por la seguridad de nuestra gente y la paz del mundo, América no permitirá que Irán desarrolle armas nucleares."
El primer mandatario indicó, que después de que el régimen de Saddam fue derrocado por las fuerzas estadounidenses, su Administración eligió apoyar a la población iraquí, ayudándole a construir una democracia.
A principios de esta semana, tres miembros del concilio presidencial de Irak firmaron un nuevo acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Irak, el cual requiere que alrededor de 150 mil tropas estadounidenses dejen ese país para el primero de enero de 2012. También solicita que los soldados americanos desalojen las ciudades para finales de junio de 2009.
En un discurso emitido este viernes, Bush defendió su política en el Medio Oriente, señalando que hubo algún progreso y subrayó, que el presidente electo Barack Obama heredará este punto de vista.
Bush, agregó, que el terrorismo continúa desestabilizando la región; que la gente todavía vive bajo opresión; que las reformas políticas y económicas están avanzando, y que las reservas de uranio de Irán sigue siendo una amenaza a la paz.
Hasta el momento, la guerra en Irak ha cegado la vida de más de 4,200 soldados estadounidenses.
En su discurso, Bush también dijo: "Por la seguridad de nuestra gente y la paz del mundo, América no permitirá que Irán desarrolle armas nucleares."
El primer mandatario indicó, que después de que el régimen de Saddam fue derrocado por las fuerzas estadounidenses, su Administración eligió apoyar a la población iraquí, ayudándole a construir una democracia.
A principios de esta semana, tres miembros del concilio presidencial de Irak firmaron un nuevo acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Irak, el cual requiere que alrededor de 150 mil tropas estadounidenses dejen ese país para el primero de enero de 2012. También solicita que los soldados americanos desalojen las ciudades para finales de junio de 2009.
0 comentarios:
Publicar un comentario