martes, 2 de diciembre de 2008

11:44 a. m.
El Dow Jones bajó 7.7%. Argentina y Brasil le siguieron en el tobogán, con pérdidas de 5.84 y 6.27%respectivamente, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.88%.
Tomado de El Universal.com.mx
WASHINGTON.- La evidencia de una recesión en Estados Unidos se había acumulado durante meses: una caída de la producción, estancamiento de los salarios, miles de empleos perdidos. Pero la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) lo hizo oficial ayer, provocando una caída de los mercados internacionales que si bien ya esperaban el dato, no pudieron tomar la confirmación a la ligera.
Por si la noticia en sí misma no fuera suficiente, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, consideró públicamente como “significativa” la caída (“aunque manejable”, agregó), lo que, según los analistas, aceleró el desánimo junto con los informes pesimistas sobre manufactura y construcción.
El Dow Jones bajó 7.7%. Argentina y Brasil le siguieron en el tobogán, con pérdidas de 5.84 y 6.27%respectivamente, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.88%.
Aunque los informes iniciales sobre las ventas en Estados Unidos en el primer fin de semana de la temporada indican que las cosas son mejores de lo que esperaban analistas y vendedores, es claro que los estadounidenses están pensando dos veces antes de gastar su dinero. Esto se traduce inmediatamente como pérdida de confianza de los consumidores, lo que hace pensar que la recuperación, sin gasto suficiente, se aleja más allá de lo previsto.
México confirmó ayer datos menos alentadores. Banxico informó que según la encuesta que hace entre especialistas se prevé una reducción fuerte en el crecimiento de 2008: será, creen los expertos, de 1.1%

0 comentarios: