CARACAS. Venezuela. La
corriente Marea Socialista, agrupación emergente del gobernante Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), exigió este lunes a la autoridad
electoral activar el revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro, con
quien mantienen diferencias tras la muerte de Hugo Chávez.
"No será fácil, pero pensamos que es impostergable
para evitar graves desenlaces, cuyos signos ya se advierten. El Estado debe
garantizar el ejercicio del derecho constitucional de los ciudadanos a
participar y protagonizar la acción confirmatoria o revocatoria del
presidente", indicó la organización en un escrito.
A través del documento entregado en la sede del Consejo
Nacional Electoral (CNE) venezolano la agrupación, que se define chavista,
sostiene que "sería una mala conducta que el Poder Electoral, creado y
establecido por nuestro pacto social, obstaculice el ejercicio del derecho de
la sociedad a la evaluación por referendo".
Marea Socialista es liderada por los exministros del
Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) Héctor Navarro, Ana Elisa Osorio, Gustavo
Márquez, y el politólogo Nicmer Evans, entre otros.
Los disidentes del PSUV condenan además los despidos de
funcionarios del Gobierno señalados de haber firmado las solicitudes
preliminares del referendo revocatorio activado por la oposición venezolana.
El supuesto despido de funcionarios fue una orden
impartida al parecer por varios líderes del partido gobernante, por considerar
que quienes respaldan el revocatorio no pueden ser parte de la llamada
"revolución bolivariana" y deben dejar sus cargos de responsabilidad
en organismos del Estado.
Desde que Maduro asumió la Presidencia del país petrolero,
luego de ganar unas elecciones anticipadas por la muerte de Chávez, Marea
Socialista ha expresado sus críticas al Gobierno que, según ellos, se ha separado
del proyecto dejado por el fallecido líder.
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática,
principales promotores del referendo, se encuentra actualmente a la espera de
que el Poder Electoral dé respuesta sobre la validez del cumplimiento de uno de
los pasos para activar el revocatorio.
ver más
0 comentarios:
Publicar un comentario