DISTRITO
NACIONAL. República Dominicana.- La
fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, cuestionó este martes que
el senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, dos diputados y otras
autoridades de esa provincia se prestaran en
diciembre pasado como garantes de la libertad del presidente de la
Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), Arsenio Quevedo, quien
está acusado de encabezar y dirigir una banda de sicarios junto al regidor por
Pedro Brand, Erickson de los Santos Solís.
La
fiscal dijo que los legisladores no tuvieron siquiera la cortesía de solicitar
el expediente para ver los fundamentos del Ministerio Público antes de
ofrecerse como garantes del acusado.
“Yo
decía que no tienen ni siquiera el respeto de ir a la Fiscalía, acercarse y
decirle déjeme ver el expediente, si después usted entiende que son
insuficientes fórmese su criterio, usted dirá, bueno, es que esa acusación de
la Fiscalía no tiene fundamento, es una acusación grave pero no tiene
fundamento, pero ni siquiera eso”, denunció.
Entrevistada
en el programa “Enfoque Matinal”, conducido por Altagracia Salazar, Edith
Febles y Franklin Guerrero, Yeni Berenice recordó que el caso de Quevedo y el
regidor Erickson de los Santos Solís fue el que explotó el tema de la
corrupción de los jueces y cuyo proceso “ha tenido de todo, amenaza e
intimidación”.
Ante
la pregunta de Edtih Febles de que si ha recibido amenazas, Yeni Berenice
respondió: “Le digo que ha tenido de todo. Yo prefiero no abundar en ese tema,
así que yo no dudo nada sobre ese proceso”.
Una
información difundida por los medios da cuenta que los legisladores que
firmaron la carta en la que sirvieron de garantes son los diputados Francisco
Bautista, del PLD, y Luis Castillo, del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), mientras que el senador y el alcalde de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa,
y Fernando Cubilete, respectivamente, acudieron en solidaridad con el
empresario del transporte.
La
fiscal del Distrito Nacional reveló que una delegación internacional que
participaba en esa audiencia haciendo un levantamiento, le expresó “que cómo
era posible que un Senador de la República” apoyara a un acusado de sicariato y
si lo que “estaba sucediendo era real”.
Informó,
además, que hoy, en la Corte de Apelación, se
conocerá un recurso de apelación a Arsenio Quevedo.
“Absolutamente me indigna”
Yeni
Berenice Reynoso cuestionó, asimismo, que federaciones de transporte reciban
hasta un millón 200 mil galones de combustibles exonerados, que no se sabe
finalmente a quién beneficia, cuando instituciones como la Policía y el
Ministerio Público a final de mes no tienen combustibles ni para lo más básico.
“A
mí absolutamente me indigna. En el caso del regidor tenía una planta para
vender combustibles”, dijo.
Dice
que entrevistó a decenas de transportistas, quienes le preguntaban si existían
esas exoneraciones para los choferes porque no les llegaba nunca.
“A
quien llega, qué se hace con ese combustibles que sale de los impuestos de los
ciudadanos”, se cuestionó.
Yeni
Berenice confirmó, además, que, de acuerdo a lo que se ocupó en el allanamiento
a Arsenio Quevedo, había documentos que certifican que periodistas y policías
estaban en la nómina de Unatrafin.
0 comentarios:
Publicar un comentario