DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- La misión
de observación electoral de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) considera que
el escrutinio de las elecciones del pasado 15 de mayo dejó en evidencia
debilidades en la capacitación de los miembros de los colegios electorales para
el escrutinio manual de los votos.
El
informe preliminar de la observación señala que el material vinculado al
escrutinio automatizado y a la identificación de electores en los colegios
estuvo en muchos casos “ausente, incompleto y/o defectuoso”.
“Se
pudo comprobar problemas de capacitación, logística y definición de
procedimientos”, recoge el informe, alimentado en base a informaciones
analizadas por especialistas de órganos electorales de los países de la Unasur.
A
este informe se le suma el de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
(Uniore), que criticó duramente aspectos del montaje de las elecciones y se
quejó de que los equipos electrónicos no fueran instalados días antes como
había prometido la JCE. Pero además, se suma al de la Organización de Estados
Americanos (OEA) que valoró la inclusión del conteo manual como garantía junto
al electrónico que había sido dispuesto por la JCE.
La
misión de Observación de Unasur, encabezada por Jorge Taina, dio una rueda de
prensa la mañana del 16 de mayo en la que felicitaba al pueblo dominicano y
señalaba que los incidentes presentados en el proceso electoral no empañaron
los comicios. No se conocía el informe físico depositado ese mismo día.
“La
instalación de los colegios electorales fue dispar, debido, principalmente, a
la ausencia de auxiliares técnicos, a la falta de elementos para iniciar los
procedimientos, y diversos grados de desconocimiento, tanto de los operadores
de los sistemas como de los facilitadores de los recintos de votación”, cuenta
en uno de sus párrafos el informe de observación.
DEMORA EN INSTALACIÓN Y LAS FILAS DE ELECTORES
El
documento señala que esa situación ocasionó la demora en la instalación de los
colegios electorales, que originó filas de electores en el exterior de los
recintos de votación pugnando por entrar. Esa situación habría sido resuelta,
dice Unasur, gracias al compromiso de los integrantes de los colegios
electorales.
“A
pesar de la ausencia de los elementos y de orientación especializada,
decidieron llevar adelante la jornada electoral de forma manual, en un
porcentaje significativo de colegios electorales”, señalan.
La
misión de observación incluye una felicitación a los candidatos que obtuvieron
el respaldo de la votación, a la JCE y al Tribunal Superior Electoral (TSE) por
haber “garantizado unos comicios representativos de la expresión del pueblo
dominicano”.
0 comentarios:
Publicar un comentario