DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- El Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), sufrió en las pasadas elecciones, un pronunciado declive luego de
mantener por años un porcentaje de votos por encima de 30% bajando a un 5%, lo
que se manifiesta también en los liderazgos locales.
Según los resultados del proceso electoral reflejados en
el boletín 5 de la Junta Central Electoral (JCE), el antiguo partido del “jacho”
apenas logró conquistar una alcaldía en los demarcaciones donde decidió medirse
solo con los demás partidos.
En estas elecciones del 15 de mayo, el PRD, presidido por
Miguel Vargas Maldonado, fue aliado al oficialista Partido de la Liberación
Dominicana (PLD). Sin embargo, decidió competir de forma particular en unos
siete municipios, tales como Higüey, Santiago, Nagua, San Rafael del Yuma, Consuelo,
Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte.
De esos, sólo logró vencer a la competencia en el
municipio de Consuelo, en la provincia San Pedro de Macorís, con el 34% de los
votos computados hasta el boletín quinto.
Cabe señalar que en las elecciones congresuales y
municipales del 2010, el PRD junto a sus aliados logró unos 57 ediles a nivel
nacional.
Muchos de esos alcaldes pasaron luego al Partido
Revolucionario Moderno (PRM) organización política que agrupó a los dirigentes
perredeístas que salieron o fueron expulsados del partido blanco, tras las
luchas internas por su dirección pasadas las votaciones del 2012.
Varios
con las alianzas
La cantidad de cabildos que conquistó el PRD aumentan con
la alianza, pues varias de la posiciones municipales que alcanzó el PLD tenían
como candidatos a dirigentes perredeístas.
Tales son los casos de los municipios Santo Domingo Oeste,
donde ganó Francisco Peña; Los Alcarrizos, con Junior Santos, actual alcalde de
esa demarcación por el PRD, así como el municipio de Montecristi, donde también
se reeligió Luis Méndez.
Plazas
perdidas
Algunas de las plazas que tenía el PRD que fueron perdidas
en esta contienda son Santiago, Santo Domingo Norte, Bonao, Piedra Blanca, Boca
Chica, Pedro Brand, Santa Cruz de Barahona, Enriquillo, San Pedro de Macorís,
Moca, Dajabón, Juan de Herrera, San Cristóbal y Baní.
También San José de Ocoa, Nizao, Tamayo, Cristóbal,
Perdernales, Los Llanos, Quisqueya, Guayacanes, Sosúa, Mao, Villa Isabela,
Pedro Santana, Hato Mayor, El Valle, Tenares, Pimentel, Arenoso, Río San Juan,
Guerra, Salcedo, Cambita, entre otros municipios.
0 comentarios:
Publicar un comentario