TAMAYO. Bahoruco. Rep. Dom.- El candidato presidencial del
Partido Revolucionario Moderno, Luís Abinader, alertó este viernes a las
provincias del Sur, que la intención expresada por el presidente Danilo Medina
de crear nuevos impuestos, está admitiendo que su gobierno subirá el Itebis de
los combustibles, los aceites, café, chocolate, mantequilla, yogur, entre otros
alimentos que utiliza a diario la población, lo que va a agravar las ya difíciles
condiciones de vida de los más pobres.
“Aquí hasta los niños saben que cuando
el presidente Medina menciona las palabras reforma fiscal, como lo hizo ayer
(jueves) en el Consejo de la Empresa Privada, está hablando de subir el Itebis,
los impuestos a los combustibles, y a la comida que consume el pueblo”, dijo.
Y
agregó, que: “Todos sabemos que cuando Danilo habla de hacer una reforma fiscal
se está refiriendo a gravar con nuevos impuestos los servicios telefónico
y de Internet y hacer lo que nunca se había hecho, que es gravar con
impuestos a los salones de belleza, sin descartar la salud y educación”, señaló
el candidato presidencial del PRM y aliados durante una multitudinaria
concentración en Tamayo, a donde llegó sobre el medio día.
“Si,
no lo quiera Dios, ocurriera la desgracia de que el presidente Medina impusiera
su reelección, ya él se lo dijo ayer (el jueves) a los empresarios: impondría
otra reforma fiscal con una gran cantidad de impuestos, esta vez para que
los contribuyentes le paguen el despilfarro que está haciendo en nóminas
políticas, nominillas clandestinas, viáticos, una enorme campaña
propagandística y publicitaria en favor de sus intereses políticos personales,
y otros derroches”, afirmó el candidato presidencial de los partidos
Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos
por el Cambio (DxC), Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio, Convergencia
por un Mejor País, entre otros partidos y movimientos.
Abinader
declaró que por el contrario, el gobierno que establecerá a partir del 16 de
agosto cortará los excesivos e innecesarios gastos en que incurre la
administración del presidente Danilo Medina, estableciendo una política de
gasto público de calidad, “invirtiendo donde es necesario y ahorrando donde
ahora se está derrochando”.
Consideró
una falta de respeto a los empresarios que Medina les dijera en su propia cara
que si ganara las elecciones hará otra reforma fiscal como la que se hizo a
principios de su gobierno para cubrir los más de 159 mil millones de pesos que
fueron malgastados para elegirlo en 2012”, precisó.
Abinader
declaró, por otra parte, que entre las prioridades del “Gobierno del
Cambio” para la Región Suroeste, figuran el inicio real del desarrollo
turístico de Pedernales, la instalación y operación de un puerto multimodal en
Barahona, la construcción de la presa de Monte Grande, y otros proyectos que
aparecen en la lista de promesas incumplidas del presidente Medina.
Dijo
que el presidente candidato terminará su mandato de cuatro años sin haber
realizado ninguno de los proyectos estratégico que se comprometió a ejecutar
para apoyar el desarrollo de la Región, a pesar de haber proclamado
reiteradamente que había llegado la hora del Sur.
“El
presidente Medina volverá de nuevo este fin de semana a visitar las
provincias del Suroeste y volverá a prometer muchas obras que no hizo y que
pudieron haberse ejecutado solo con los más de mil millones de dólares de
la sobrevaluación de las plantas de Punta Catalina”, declaró Abinader.
Sostuvo
que los pueblos de la Región Sur no tienen ninguna razón para confiar de nuevo
en un político que se olvidó de su propia región a pesar de haber
administrado más recursos que cualquier otro gobernante del país en un período
de cuatro años.
Recibe amplio respaldo en Bahoruco y Barahona
Abinader
inició su recorrido por el Suroeste a las 11:00 de la mañana en el
municipio de Los Ríos y luego continuó por Las Clavellinas, Villa Jaragua,
Neyba, Galván, Tamayo y Vicente Noble. En todo el trayecto fue recibido con
notables manifestaciones de apoyo en cada una de las comunidades visitadas.
El
candidato presidencial estuvo acompañado por el candidato a senador Mario Lama,
los candidatos a diputados Menny Cuevas (Güin) y Edward Jorge (Carburito), así
como los candidatos alcaldes Aurelio Pérez, Jhondary Rivas, Eliferbe Herasme,
Bienvenido Reyes, Cesar Vásquez, Luis Bernardo( Milciadyn) Montes de Oca, entre
otros.
Luego
de concluir en esta provincia se trasladó a la provincia de Barahona donde fue
recibido por miles de simpatizantes que salían de sus casas a proclamarlo como
el próximo presidente de la República, a partir del 15 de mayo del 2016.
Estuvo
acompañado del candidato a senador Noe Sterling Vásquez, los candidatos a
diputados Edgar Feliz Matos, Miguel Feliz, Belgia Soler y Miguel Florián, así
como el candidato a alcalde Praede Olivero, y otros dirigentes entre ellos José
del Carmen Montero, coordinador provincial; y Milton Fernández, director
ejecutivo de campaña de la provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario