SANTO DOMINGO OESTE. República Dominicana.- El pleno
de la Junta Central Electoral (JCE) prohibió a todos los partidos, candidatos y
organizaciones políticas que participarán en las elecciones programadas para el
15 de mayo próximo, aceptar donativos o contribuciones que provengan de
gobiernos extranjeros, empresas u organismos internacionales, para el
sostenimiento o financiación de su campaña, de conformidad con lo establecido
en la Constitución de la República y lo estipulado en el artículo 47 de la Ley
275-97.
De
inmediato la JCE solicitó que el Ministerio de Economía Planificación y
Desarrollo, la Procuraduría General de la República y la Dirección General de
Impuestos Internos; vigilen y garanticen que ningún recurso procedente de
personas jurídicas y privadas extranjeras, puedan ser canalizados a partidos y
candidatos. La Dirección General de Impuestos Internos informará, en el curso
del proceso, sobre los recursos citados; en caso de que los mismos sean
re-direccionado a las actividades partidistas, notificar inmediatamente a la
JCE.
Según
la resolución del pleno, la medida autoriza la retención e incautación de las
contribuciones o donativos que tenga este origen, de conformidad con lo que
establece la Ley.
“Las
presentes disposiciones no implican renuncia a la aplicación y persecución, por
otras vías judiciales contra quienes incurran en la violación de la
Constitución, de las leyes adjetivas, y en el desacato de esta medida
cautelar”, establece la decisión de esta institución. La JCE informó que la
reunión del pleno se acordó además el programa para la Observación Nacional e
Internacional durante las elecciones del próximo 15 de mayo.
Este
programa está planificado para iniciar con la participación de organismos
internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Consejo
Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Asociación Mundial de
”Organos Electorales (A-WEB) y Unión Interamericana de ”Organos Electorales
(UNIORE).
Convenio con OEA
El
pleno autorizó al presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, a firmar un
convenio para la Observación Electoral con el secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para el próximo lunes
14 de marzo, en la sede de ese organismo en Washington.
Además,
el pleno aprobó el registro de otros invitados nacionales e internacionales en
las que se perfilan como las elecciones más observadas cuantitativamente en
nuestro país.
El
programa de observación electoral de la JCE, aplicará el principio de la
reciprocidad con organismos y naciones.
Para
la observación nacional podrán participar las instituciones apartidistas
que así lo soliciten. En otras resoluciones del Pleno se acordó remitir a los
partidos políticos varios proyectos de resolución vinculados a los envejecientes
o adultos mayores, sobre la elaboración de una plantilla de votación.
0 comentarios:
Publicar un comentario