DISTRITO
NACIONAL. República Dominicana.- La
Junta Central Electoral (JCE) aprobó este martes las candidaturas a senadores,
diputados y reconoció el esfuerzo y colaboración de los partidos políticos para
el cumplimiento de la cuota femenina en sus postulaciones.
El
pasado martes fueron aceptadas las candidaturas presidenciales de los ocho
partidos mayoritarios y emergentes con sus alianzas y coaliciones para las
elecciones de mayo próximo.
Luego
de un pleno que se prolongó durante casi cuatro horas, fueron aceptadas en
sentido general las candidaturas para las posiciones de senadores, diputados
territoriales, diputados por acumulación de votos, diputados representantes de
la comunidad dominicana residente en el exterior y los representantes ante el
Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Según
las informaciones suministradas por el portavoz de la JCE, Félix Reyna, fueron
reconocidas las propuestas de candidaturas de los partidos políticos, mediante
18 resoluciones que recogen la diversidad de alianzas cruzadas, realizadas en
todo el territorio nacional.
“En
cada una de las propuestas la Junta Central Electoral se aseguró de garantizar
que los partidos políticos y los aliados dieran fiel cumplimiento a la ley, en
lo relativo a la postulación del 33% mínimo de la cuota femenina”, dijo.
De
igual modo precisó que en cuanto a la cuota femenina algunas propuestas de
formaciones políticas que no llevan candidaturas en el ciento por ciento de los
cargos electivos, les faltaban una o dos mujeres para ser postuladas y darle
cumplimiento así a la ley sobre la materia.
“En
esos casos hemos requerido de esos partidos, que antes de las diez de la mañana
de hoy suministren los nombres de esas candidatas y resuelvan de manera
definitiva ese tema”, dijo.
A
las 8:30 de la noche de ayer la JCE tenía el reporte de aproximadamente 90% de
las juntas electorales de todo el país que han emitido sus decisiones respecto
a las postulaciones presentadas por los partidos.
“Finalmente
el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, quiere reconocer el gran
esfuerzo realizado por los partidos políticos y su colaboración con la
institución, lo que ha permitido que este proceso de presentación de
candidaturas diversas se haya realizado con el estricto apego de la ley
electoral”, dijo.
El
martes, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario,
anunció formalmente la admisión de las candidaturas presidencial y
vicepresidencial de las ocho fórmulas presentadas por los partidos
mayoritarios, emergentes y sus alianzas.
En
ese sentido, indicó que son candidatos ya oficializados por ese organismo: por
el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Bloque Progresista, Danilo
Medina a la presidencia y Margarita Cedeño a la vicepresidencia.
Por
el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, Luis Abinader y Carolina
Mejía, a la presidencia y a la vicepresidencia.
Por
el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps y Rafael
Gamundi. Por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin
Chávez y Francisco Javier Paulino.
Mientras,
por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo y Deisy Elizabeth
Sepúlveda. Por el Partido de Unidad Nacional (PUN), Soraya Aquino y Pedro
Corporán. Por el Partido Alianza por la Democracia, Minou Tavárez Mirabal y
Mario Bergés Santos; y por el Partido Alianza País, Guillermo Moreno y Mary
Cantizano.
0 comentarios:
Publicar un comentario