MEXICO.- En Acapulco, el famoso destino turístico de México, se ha presentado una preocupante tendencia en 2016: criminales con motos acuáticas que llevan a cabo asesinatos a plena luz del día en la playa, lo que sugiere que los altos niveles de violencia de la ciudad están afectando cada vez más su industria turística.
El
29 de enero, un asesino llegó nadando hasta la playa de la bahía de Acapulco
desde su moto acuática, con una pistola de 9 mm en la mano, y le disparó tres
veces en el pecho a un vendedor de playa de 46 años de edad, informó Daily Mail. El asesinato, ocurrido a
plena luz del día y ante la mirada atónita de los turistas que a esa hora
tomaban el sol en la playa, es el cuarto "asesinato con motos
acuáticas" en este destino turístico en lo que va corrido del año.
Tras
el homicidio, el asesino nadó de regreso a su moto acuática, que era conducida
por un cómplice, y se alejaron rápidamente de la costa. La policía mexicana se
demoró una hora para responder al ataque, y más de un
mes después los autores del crimen no han sido identificados.
Se
sabe que en la zona operan redes de extorsión, que les cobran a los negocios locales
y a los vendedores ambulantes un impuesto del 15 por ciento sobre sus
utilidades, según Daily Mail.
Aunque aún no se conoce el móvil del asesinato, su cínica naturaleza puede
indicar que se trata de un mensaje para otros negocios: o
pagan o mueren.
Un
reportero local le dijo a Daily Mail que el 50 por ciento de los asesinatos en
Acapulco están relacionados con los carteles de la droga, y otro 30 por ciento
con las extorsiones.
Análisis de InSight Crime
Acapulco
está atravesando por una ola de crímenes, y cerró el año 2015 con una tasa de homicidios de 105 por cada 100.000
habitantes, lo que la hace la ciudad más violenta de México y la cuarta ciudad más violenta del mundo.
La
rivalidad entre grupos criminales locales es lo que genera este tipo de
violencia.
Acapulco
se encuentra en el violento estado mexicano de Guerrero, que es muy valioso para
las organizaciones criminales. El estado es un gran productor de opio y
metanfetaminas, así como un importante punto de tránsito de la cocaína suramericana. Los grupos criminales
locales han recurrido cada vez más a la extorsión y el secuestro para generar ingresos, y algunos negocios de la ciudad se quejan de que
tienen que pagarles extorsiones a varias bandas.
Anteriormente,
sin embargo, la violencia criminal de Acapulco se concentraba sobre todo en la
periferia de la ciudad. Pero, como sugieren estos "asesinatos con motos
acuáticas", ahora está afectando cada vez más su centro turístico, que
tradicionalmente ha sido más seguro.
Según la BBC, se ha estimado que el turismo representa hasta un 80
por ciento de la economía de Guerrero. Si la violencia continúa en Acapulco,
afectará significativamente la industria turística local, dado que puede
ahuyentar a los visitantes, lo cual podría tener efectos desastrosos sobre la
economía de la región, privando a los residentes de los medios de subsistencia
legítimos y quizá generando más violencia.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
En Acapulco se han cometido cuatro asesinatos con motos acuáticas en 2016
0 comentarios:
Publicar un comentario