DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- El
presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados
(Andeclip), Rafael Mena, admitió que los “rebotes” de pacientes accidentados
ocurren por causas económicas y propuso un encuentro para buscar una solución
mediante la cual se compartan las responsabilidades entre los diferentes
sectores.
“Las
causas reales de esa hostilidad que hay son económicas, no nos engañemos ni
tapemos el sol con un dedo”, dijo Mena al reaccionar a las críticas que se han
hecho a la odisea que se vive cuando se acude a un centro de salud, público o
privado, en busca de atención con un paciente que presenta condiciones
críticas, las cuales resurgieron tras la muerte del excombatiente
constitucionalista Claudio Caamaño, luego de un accidente de tránsito.
Mena
lamentó que se trate de responsabilizar sólo a las clínicas cuando a su juicio
son también víctimas de esta situación, tras explicar que estos centros pierden
alrededor de un millón de pesos por cada paciente que tienen que someter a
cuidados intensivos sin la garantía de pago.
Indicó
que aunque las clínicas están obligadas por ley a prestar los primeros
auxilios, los problemas comienzan cuando se trata de pacientes que tienen que
ir a cirugías o a cuidados intensivos y “no califican”, ya sea por falta de
seguro médico o porque los familiares no disponen de recursos económicos para
hacer el depósito que se le exige. Asegura que si no se busca una solución
continuarán perdiendo todos. “Pierde el paciente porque puede perder la vida;
pierde la clínica porque puede ir a la quiebra y el sistema se desacredita, o
sea, que esta es una situación que yo entiendo que no es sostenible”, dijo.
Al
explicar la situación que enfrentan las clínicas con estos casos, el presidente
de Andeclip argumentó que si un paciente accidentado muere mientras recibe
atenciones “el dinero se pierde, mientras que si se salva y no cuenta con
recursos para cubrir los gastos en que incurrió el centro, tú no puedes
obligarlo a que empeñe su casa, ni quitársela”.
Mena
propone un encuentro entre el Ministerio de Salud Pública, las Administradoras
de Riesgos de Salud (ARS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(Sisalril) y el Consejo Nacional de la Seguridad Social, mediante el cual se
beneficie al paciente y se compartan las responsabilidades.
FERNÁNDEZ: SOCIEDAD ESTÁ CONSTERNADA
LAMENTA OCURRAN TODOS LOS DÍAS
Al referirse al tema, el expresidente Leonel Fernández dijo que la sociedad dominicana está consternada con los “rebotes” que enfrentan algunos pacientes y la falta de atención que hay con otros.
“Por
esto que ha ocurrido con Claudio ahora sabemos que es algo que ocurre todos los
días”, dijo Fernández, al preguntársele sobre las críticas generadas a raíz del
accidente que terminó con la vida del combatiente de la Revolución de Abril de
1965, cuyos familiares aseguraron que recorrieron varios centros de salud en
busca de atención médica y les fue negada. Fernández habló durante el sepelio
de Caamaño Grullón.
0 comentarios:
Publicar un comentario