DISTRITO
NACIONAL. República Dominicana.- El presidente
de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES),
Simón Suárez, aseguró que la feria anual de comercialización turística
internacional de esa institución ha madurado y es hoy una exitosa plataforma
para la promoción de las novedades del sector como lo demuestra el crecimiento
continuo de empresas y delegados participantes.
Reveló que
para el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) de este año ya se ha
registrado un crecimiento del 28% en la cantidad de empresas turísticas
locales participantes, en relación con el año pasado, cuando aún faltan varias
semanas para cerrar las inscripciones para la edición número 17 que
tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Paradissus Palma Real, en Punta
Cana, del 19 al 21 de abril.
Destacó que el
principal indicador que utiliza ASONAHORES para medir el impacto de DATE es el
crecimiento de la cantidad de cadenas hoteleras, hoteles independientes,
ofertas complementarias y servicios relacionados que asisten a la feria.
Destacó que es así, porque si las empresas invierten en la feria es porque
resulta útil para sus negocios.
Habló en el
cóctel lanzamiento de DATE 2016, y destacó el apoyo del Ministerio de Turismo,
“colaboración que se ha estrechado en el período que tiene en el ministerio
Francisco Javier García”.
Dijo que la
explicación del crecimiento sostenido que ha experimentado DATE con el paso de
los años, es porque se ha constituido en el principal escenario de
intercambio y comercialización de la industria turística dominicana.
Recordó que la
participación en el 2015 creció en un 13 por ciento, cifra que en este año será
superada en más de un 28 por ciento.
Suárez destacó
que con sus 17 años, esta es una feria comercial turística madura, que se ha
convertido en herramienta fundamental para la promoción internacional.
El éxito se
explica, afirmó, porque ofrece una plataforma de bajo costo para el
contacto con turoperadores y agencias de viaje, trae al país a los
profesionales que comercializan nuestro producto y les ofrece la oportunidad de
conocer nuestros establecimientos y servicios, facilita a turoperadores y
agencias concretar sus negocios en un solo escenario en muy poco tiempo y
facilita la introducción de nuevos productos.
Para el presidente
de ASONAHORES un ejemplo de introducción exitosa de nuevos productos es la
estrategia –que ya entra en su tercer año- para mostrar a las agencias
especializadas- la oferta dominicana para el mercado de turismo de reuniones,
congresos y viajes de incentivo, popularmente conocido por las siglas MICE.
“No tengo
dudas, destacó Suárez, en afirmar que el prestigio que ya tiene DATE nos ofrece
un excelente escenario para diseñar y desarrollar –en su momento- una
estrategia de promoción para el turismo de salud, el turismo deportivo, o para
regiones emergentes, como ya se perfilan Miches y más adelante
Pedernales”.
US$70 MM EN
PROMOCIÓN
“En adición a
lo que significa DATE como hecho institucional, el sector privado turístico
invierte unos US$70 millones anuales en promoción para sus productos y
establecimientos. Esto incluye mercadeo, promoción, publicidad y relaciones
públicas, tanto de la hotelería como de los demás productos turísticos que
ofrecemos”.
Además de lo
que hacen sus miembros individualmente, ASONAHORES seguirá apostando al
fortalecimiento de DATE como plataforma institucional de comunicación con los
mercados y estrechando la coordinación y colaboración con el Ministerio de
Turismo, para potenciar la inversión pública en comunicación y mercadeo en los
mercados internacionales, dijo Suárez.
Pié de foto: Simón Suárez, presidente de Asonahores.
0 comentarios:
Publicar un comentario