DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- Los acuerdos de alianza electoral
para las venideras elecciones deben ser depositados el próximo lunes 15 en la
Junta Central Electoral (JCE), y las inscripciones de candidaturas tienen hasta
el primero de marzo para formalizarse, con lo que la campaña electoral comienza
su etapa definitoria.
Febrero
es el mes en el que el organismo electoral debe entregar el padrón electoral en
archivo digital a los partidos políticos, y donde entonces comenzarán los trabajos
para elaborar el programa de divulgación de los resultados electorales por
radio, televisión y prensa escrita.
También
se deben comenzar los actos preparativos para la impresión de la lista de
electores y además se hará la primera prueba nacional del cómputo electoral,
incluidas aquí las juntas electorales, de acuerdo al cronograma de plazos
administrativos de la JCE.
Esto
implica que los partidos políticos, más los que encabezarán proyectos de
alianza, deben apurar sus pasos para presentar a tiempo ante el organismo
electoral sus acuerdos de pactos con otras agrupaciones.
El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya acordó apurar el completivo de sus
listados de candidaturas a puestos electivos, con el llenado de posiciones
dispuestas para una posible alianza con el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) y otros aliados.
El
Revolucionario Moderno (PRM) ya ha logrado pactos de alianza con el Partido
Reformista Social Cristiano y otras tres organizaciones políticas, en la
conformación del que parece será el principal bloque de agrupaciones de la
oposición en el presente proceso electoral.
Otro
de los puntos que tendrá la JCE pendiente para marzo es la validación y
decisión de las propuestas de candidaturas depositadas.
Pie. El presidente de la JCE, Roberto Rosario, recibió ayer a la nueva directiva de los jóvenes empresarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario