DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- Salud Pública
puso la República Dominicana en alerta especial tras la confirmación por la
Oficina Panamericana de la Salud (OPS) del primer caso del Zika Virus en Haití.
Las
autoridades de salud anunciaron que han extremado las medidas en los puntos de
entrada como parte del fortalecimiento del Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica (SNVE).
La
alerta especial fue emitida a las Direcciones Provinciales de Salud con instrucciones
específicas de desarrollar en los puntos de entrada acciones de intervención y
detección, vigilancia y notificación de casos sospechosos, así como las medidas
de control del mosquito vector a través de la eliminación de los criaderos y
desechos sólidos. También cómo dar manejo adecuado a los recipientes donde se
almacena agua para uso doméstico.
En
el marco de las acciones del Plan Preparación de Mitigación y Respuesta (PMR)
ante la amenaza del zika virus, que implementan el Ministerio, conjuntamente
con el Servicio Nacional de Salud y las Direcciones Provinciales y de Áreas de
Salud (DPS/DAS), a escala nacional se coordinan actividades intersectoriales e
interinstitucionales en las provincias y municipios de todo el país.
Con Síndicos, Migración y Cesfront
El
Ministerio de Salud Pública adelantó que el próximo lunes por la tarde se
reunirá con el director general de Migración y el director del Cuerpo de
Seguridad Fronteriza (Cesfront), mientras el miércoles siguiente en horas de la
mañana hará lo mismo con el secretario general de la Liga Municipal Dominicana
y los alcaldes del país, para la coordinación y seguimiento a trabajos de
prevención contra el zika virus.
La
cartera enfatiza en la necesidad de que las personas mantengan bien tapados los
recipientes usados para almacenar el agua de uso doméstico y que eliminen de
sus hogares y entornos todo objeto o desperdicio que pueda constituirse en
criadero de mosquitos.
“La
mejor manera de prevenir la enfermedad por el virus zika es eliminando los
criaderos de los mosquitos Aedes Aegypti en las propias casas y sus entornos”,
dijo José Manuel Puello, director de Gestión de la Salud de la Población.
Indicó
que estas acciones también servirán para prevenir dengue y chikungunya, porque
las tres enfermedades son transmitidas por el mismo mosquito.
Dijo
que el zika virus no es mortal y sus efectos son menos severos que los del
dengue y la chikungunya.
Puello
explicó que las medidas abarcan toda la línea fronteriza, que integran las provincias
Independencia, Montecristi, Pedernales, Elías Piña y Dajabón.
EJÉRCITO EN OPERATIVOS DE FUMIGACIÓN
Efectivos
del Ejército de República Dominicana intensificaron los operativos de
fumigación en los barrios y alrededores de las brigadas y puestos militares
para prevenir posibles brotes del zika virus y el dengue.
El
ministro de Defensa, teniente general, Máximo W. Muñoz Delgado, dispuso la
entrega de nuevos equipos de fumigación y limpieza a miembros del Ejército que
han continuado estas labores en todo el país.
Para
estos operativos el Ejército dominicano está destinando más de 500 efectivos
que bajo la supervisión de técnicos del Ministerio de Salud Pública realizan
labores de limpieza en lugares que pueden ser focos de la propagación del
zika-virus y el dengue.
Pié de foto:
El Ejército Nacional tiene una campaña de fumigación a nivel nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario