jueves, 7 de enero de 2016

11:21 a. m.


CARACAS. Venezuela.-  El presidente Nicolás Maduro, designó este miércoles un equipo de ministros que revela su apuesta por una línea dura de izquierda en la conducción de la economía en el país petrolero, sumido en una severa crisis.
Asimismo, el Presidente anunció la creación de los ministerios de Producción Agrícola y Tierras, Pesca y Acuicultura y Agricultura Urbana.
El Mandatario nombró al economista y sociólogo Luis Salas como ministro de Economía Productiva y vicepresidente del Área Económica, y ratificó en el estratégico Ministerio del Petróleo y presidente de la estatal petrolera Pdvsa a Eulogio del Pino.
Salas es defensor de la tesis de la “guerra económica” que, según Maduro, fue iniciada por empresarios y políticos de la derecha venezolana para provocar caos y penurias a la población y desestabilizar su gobierno.
Maduro nombró a Rodolfo Medina como ministro de Banca Pública y Finanzas, a quien se le reconocen méritos profesionales en el área y se desempeñó en la Oficina Nacional de Presupuesto.
Como ministro de Alimentación, una cartera clave en medio de la aguda escasez de alimentos que sufre el país, el Mandatario designó a Rodol Marco Torres, un general que hasta ahora se había desempeñado como ministro de Finanzas.
También se designó al frente de la cartera de Comercio Exterior e Inversión Internacional al derrotado candidato a diputado Jesús Faría, representante del ala dura del chavismo que aboga por acentuar los controles sobre la economía.
Como ministro de Comercio quedó el empresario Miguel Pérez Abad, conocido dirigente patronal afín al chavismo; en tanto frente a la cartera de Agricultura se designó a Wilmar Castro Soteldo, militar retirado y hasta la fecha gobernador de Portuguesa, un estado central llanero.
Venezuela, con las mayores reservas petroleras del mundo, sufre el desplome de los precios del crudo (fuente del 96 por ciento de sus divisas), un déficit fiscal de 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 200 por ciento de inflación, severa escasez y una contracción económica del 6 por ciento en 2015, según cálculos privados.
Maduro había pedido la renuncia del gabinete dos días después de la aplastante derrota en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, cuando la oposición ganó la poderosa mayoría calificada de dos tercios, 112 de 167 curules.
Nuevo Vicepresidente
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer el nombramiento de Aristóbulo Istúriz, hasta ayer gobernador del estado Anzoátegui, como nuevo vicepresidente ejecutivo del país, cargo que ocupaba desde marzo de 2013 Jorge Arreaza.
Junto a Istúriz, Maduro designó a 18 funcionarios y ratificó a 14 en sus cargos para un total de 32 puestos, no sólo ministeriales, sino también de jefaturas de Gobierno de designación presidencial, incluyendo a los del área económica.
Istúriz “ha jugado un papel tremendo en las luchas populares”, dijo Maduro en alocución desde el palacio presidencial.
El Presidente indicó que pidió a Istúriz que hiciera “todos los pasos legales” para separarse de la Gobernación de Anzoátegui y ponerse al frente del Gobierno como vicepresidente.
Arreaza, por su parte, pasó a ser vicepresidente del área social, donde coordinará los programas sociales llamados misiones y grandes misiones y también será ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
“No tengo palabras para agradecerle su lealtad absoluta, su trabajo permanente, es un hombre que dialoga con el pueblo, con una paciencia infinita para dialogar, oír, un hombre dialogante, además de trabajador”, dijo Maduro sobre Arreaza, yerno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).


0 comentarios: