DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.-
Los jueces del
Tribunal Superior Electoral (TSE), José Manuel Hernández Peguero y Mabel Féliz
Báez, advirtieron este jueves que ese organismo podría obligar al Partido
Revolucionario Moderno (PRM) a resarcir en términos económicos –mediante el
pago de una astreinte– a Rafael Suverbí Bonilla si la organización insiste en
desacatar la sentencia que le favorece como candidato a alcalde por el Distrito
Nacional.
Peguero
y Báez –dos jueces vinculados al oficialista Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) y a los gobiernos de Leonel Fernández antes de ocupar sus
funciones en el TSE– se refirieron al tema cuando los periodistas les
preguntaron sobre la insistencia del PRM en desacatar la sentencia que favorece
a Suberví Bonilla y perjudica al diputado David Collado, escogido por el PRM
mediante una encuesta como su candidato a alcalde por el Distrito Nacional.
Ambos
magistrados explicaron que el Tribunal Superior Electoral podría fijar la
astreinte (pagos en dinero por cada día que el partido opositor deje de cumplir
la sentencia), siempre y cuando la parte afectada, en este caso Suberví
Bonilla, lo solicite.
Al
ser consultados a su llegada al tribunal, Hernández Peguero y Féliz
coincidieron en señalar que confían en que en este y otros casos fallados en
esa jurisdicción sean respetados para salvaguardar la institucionalidad y que
el fallo motivado de sobre la decisión que favoreció a Suberví Bonilla
despejará las dudas y dejará claro el fundamento jurídico que lo sustenta.
En
ese contexto, Hernández Peguero abogó por la aprobación de una Ley de Partidos
que consigne mecanismos que eviten el tipo de desacatos al que pretende
acogerse el PRM y que, además, garanticen el cumplimiento de las sentencias en
materia electoral.
Observó
que mientras eso ocurre, las partes afectadas por incumplimiento de sentencias
(como es ahora el caso Fello Suberví), pueden pedir al tribunal que imponga una
astreinte a los partidos que se resistan a cumplir con una sentencia.
De
su lado, Féliz Báez dijo “ese fallo se basta por sí mismo”, al referirse al
recurso que amparó los derechos de Suberví Bonilla.
“Nosotros
no violentamos los estatutos de ningunos de los partidos, porque esa no es
nuestra misión, sino darle respuestas a los expedientes que nos apoderan y en
ese caso, el señor Suberví nos apoderó de un recurso de amparo, en el que
reclamaba que se respetara su derecho de que fue elegido”, dijo.
“Nosotros
analizamos y estudiamos toda la documentación que él nos depositó, vimos los
estatutos del PRM y concluimos en que se le violaron sus derechos fundamentales
de ser elegible y, en ningún momento el tribunal se pronunció sobre el tema de
su proclamación, porque ese sí que es un asunto del partido o de la JCE”,
sostuvo Féliz Báez.
Añadió
de que los jueces fallaron de acuerdo a lo que establecen los artículos 54, 55
y 103 de los estatutos del PRM y que no se violentaron la institucionalidad de
esa organización como alega su cúpula.
Los
jueces se quejaron de que existen algunos sectores que cada vez que el TSE
emite alguna decisión que no los desfavorece, de una vez “piden las cabezas” de
los integrantes del tribunal, sin antes leer el contenido motivado de los
fallos para comprender las motivaciones legales que llevan a los magistrados a
fallar en determinada dirección.
Marino Mendoza pide al PRM respetar institucionalidad
De
su lado, el juez del TSE Marino Mendoza (antiguo dirigente del Partido
Revolucionario Dominicano), advirtió que ya la decisión sobre el caso de
Suberví Bonilla “está tomada”.
Mendoza
aseguró que los jueces del TSE tomaron la decisión conforme a la norma
reguladora del propio PRM y que, de acuerdo al derecho jurisdiccional, los
cinco magistrados fallaron, por lo que ahora, “lo más prudente” será que el
partido opositor “respete la institucionalidad del país”.
Recordó
que en el caso del TSE “es de única instancia” en la materia electoral, por lo
que en caso que haya un desacato por parte del partido opositor, correspondería
a otras instancias, que no mencionó, “hacer cumplir el imperio de la ley”.
Pie de foto:
Jueces del Tribunal Superior Electoral. De derecha a izquierda, José Manuel Hernández Peguero, Mabel Féliz, Mariano Rodríguez, presidente y el juez Marino Mendoza.
0 comentarios:
Publicar un comentario