AEROPUERTO LAS AMERICAS. República Dominicana.- El Servicio de Inmigración y Aduanas de los
Estados Unidos realizó en la tarde de este martes la deportación del primer
grupo de este año de dominicanos que cumplieron condenas en esa nación por la
comisión de distintos delitos.
Todos
fueron traídos fuertemente esposados, con grilletes y cadenas a la cintura,
pies y manos, debido a que las autoridades de esa nación los han calificado
como “sumamente peligrosos”, entre ellos acusados de crímenes y tráfico de
estupefacientes.
Este
es un grupo de 115 criollos que arribó a bordo de una aeronave de matricula
federal por la terminal internacional de Las Américas, acompañados de 16
personas, entre federales, Marshall y tripulantes.
De
acuerdo a las autoridades dominicanas que recibieron a los deportados en el AILA,
este 2016 podría ser un año de mayor deportaciones viendo el comienzo con este
grupo que sobrepasa los cien ex convictos.
Los
deportados fueron entregados a oficiales de la Dirección General de Migración,
así como a miembros de la Policía Nacional, bajo un amplio operativo donde
participaron todas las agencias de seguridad del Gobierno dominicano.
Los
dominicanos cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos,
falsificación de documentos, fraudes estatales, violaciones sexuales, tráfico y
porte ilegal de armas de fuego, secuestros, e incendios intencionales en
viviendas y apartamentos, entre otros delitos.
Estaban
recluidos en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Filadelfia, Massachusetts,
San Antonio, Texas y otras ciudades estadounidenses, donde muchos de ellos
cumplieron condenas de cuatro, seis, ocho, diez y en algunos casos hasta quince
años, especialmente por tráfico de drogas y asesinatos.
Los
ex convictos fueron desmontados uno por uno de la aeronave que los trajo hasta
la rampa norte de la terminal aérea, desde donde fueron trasladados al Centro
de Refugio de Personas que posee la Dirección de Migración en Haina.
Según
se indicó, desde Haina las autoridades de Migración procederán a su depuración,
serán registrados con una ficha de control de acuerdo al delito cometido y los
que tengan asuntos judiciales pendientes en el país, serán entregados a los
organismos correspondientes, los que no, a sus familiares. Las autoridades
norteamericanas habían suspendido a final del año 2015 las repatriaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario