DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- El
candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo
Medina, ganaría las elecciones con el 54.8%, por encima del 38.6% obtenido por
su principal competidor, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM),
Luis Abinader, según los resultados de una encuesta realizada por la firma
Asisa Research dados a conocer ayer.
Según
el estudio, en tercer lugar se encuentra el candidato por Alianza País,
Guillermo Moreno, quien obtuvo un 3% de los votos. La encuesta contó con una
muestra de 1,204 ciudadanos elegibles para votar: 50% hombres y 50% mujeres, y
fue realizada entre el 10 y 11 de enero del presente año.
En
caso de que las elecciones fueran hoy, el Partido Liberal de la República
Dominicana (La Estructura), Amable Aristy Castro, obtendría 0.5%; mientras que
Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista, lograría 0.2%, según
otros resultados del estudio. El estudio también indicó que 2.9% se abstuvo de
contestar, entre tanto las candidatas Soraya Aquino y Minou Tavárez no
obtuvieron menciones.
Asisa
puntualizó que al cuestionar a los entrevistados sobre el potencial impacto de
las alianzas en lo relativo a las candidaturas presidenciales; el estudio
afirmó que 43% de los encuestados piensa que la alianza PRM-PRSC fortaleció la
candidatura de Luis Abinader, mientras que 23% piensa que la debilitó.
Un
22% aseguró, según la encuesta, que no tuvo efecto alguno en dicha candidatura,
mientras el 12% no opinó sobre el tema.
En
cuanto a la alianza PLD-PRD, 46% consideró que fortaleció la candidatura de
Medina, entretanto, el 24% dijo que no tuvo efecto. Un 23 por ciento percibe
que debilitó la candidatura oficialista, mientras 8% se abstuvo de contestar.
Alianzas
El pasado 30 de agosto de 2015, el presidente Medina fue proclamado como candidato presidencial para las elecciones de mayo de este año, en un acto que celebró la organización en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. De esa misma forma, el PRM proclamó a Luis Abinader como su aspirante a la Primera Magistratura, en un acto celebrado el 15 de junio del año anterior.
La
muestra fue dividida proporcionalmente según los datos del último padrón
electoral de la Junta Central Electoral, con un nivel de error menor al 3% y un
nivel de confianza de 95%.
Asisa
señaló que para la obtención de datos se empleó la técnica de preguntas
presenciales en hogares y un método de muestreo que permite disminuir el error
por variabilidad, realizando un máximo de cinco encuestas en cada punto de
muestreo, dando más confianza en los resultados al tener una mayor
representatividad geográfica.
0 comentarios:
Publicar un comentario