DISTRITO
NACIONAL. República Dominicana.- La Administradora de Riesgos
Laborales (ARL) Salud Segura, recibió durante el año pasado unos 34,549
expedientes de empleados afectados por accidentes en su trabajo, un 12% más que
los notificados en el 2014, mientras que los trabajadores entre 20 a 29 años fueron los más
afectados.
De
acuerdo a las estadísticas ofrecidas por la ARL, que recoge los datos
desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2015, de los
reportes recibidos 34,087 correspondieron a Accidentes de Trabajo (AT) y 462 a Enfermedades
Profesionales (EP). En cambio, el año anterior se notificaron 31,032
casos.
De
los accidentes laborales reportados, 29,160 correspondieron al sector privado,
mientras que el sector público registró 5,387 casos.
De
acuerdo a la actividad realizada, el grupo con mayor reporte de AT y EP
correspondió a la Industria de Transformación (fabricación de productos
alimenticios y bebidas, textiles, calzados, etc.) con 9,640 reportes; en
segundo lugar está el Comercio y Repuestos de Vehículos Automotrices con 5,689;
Alojamiento y Alimentación con 4,327.
Educación
reportó 2,386; Salud y Servicios Sociales unos 2,208; los empleados de la
Construcción quedaron en el año 2015 con unos 1,600 casos reportados;
mientras que los sectores de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones
reportaron 1,547 casos.
Los
trabajadores cuyas edades oscilan entre 20 y 29 años hicieron 12,020 reportes;
seguido por los de 30 a
39 años con 10,376 notificaciones.
Al
referirse al tema, el doctor Elisaben Matos, director ejecutivo de la ARL,
destacó que aunque este año los reportes de accidentes del trabajo se
incrementaron en un 12 por ciento con relación al año anterior, el mismo fue
menos significativo que lo que había ocurrido en años anteriores donde el
aumento de notificaciones se mantenía en un 30 por ciento.
El
director de la ARL atribuyó esa reducción en el crecimiento de notificaciones
al largo período de que la campaña publicitaria estuvo ausente en los medios de
comunicación, y dijo que el crecimiento obtenido se debió a las
eficientes y continuas campañas educativas e informativas que mantienen tanto
la Subdirección de Prevención como el Departamento de Relaciones Públicas y
Comunicaciones de la entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario