martes, 24 de febrero de 2009

8:23 a. m.
SANTO DOMINGO.- El Consejo de Administración y Regulación de Taxis de la Republica Dominicana (CART) y La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) acordaron realizar un estudio de factibilidad para la reubicación de las paradas de los taxistas e iniciar un programa de formación ciudadana y educación vial de los chóferes.
El convenio rubricado por el ingeniero Santiago Caba presidente del CARD, y el director de la AMET, general Rafael Oscar Bencosme Candelier, permitirá la apertura de un proceso de readecuación del servicio de taxis y un mayor nivel educativo y técnico.
El Presidente del CART ingeniero Santiago Caba dijo que este acuerdo se enmarca dentro del programa de optimización del transporte que desarrolla el Consejo de Regulación de Taxis y que persigue dotar a la ciudad capital y las provincias del país de un sistema de transporte, eficiente, moderno y de calidad como es el deseo del excelentísimo señor presidente de la Republica doctor Leonel Fernández.
El CART proporcionará los vehículos para la reubicación de las paradas y la AMET aportará el cuerpo técnico docente y las aulas donde se impartirá el programa de desarrollo humano.
A través del convenio, los taxistas participarán de un proceso de formación, en lo que tiene que ver con manejo de conflictos, trabajo en equipo, perfil del cliente, etiqueta y protocolo, y seguridad, entre otros aspectos vitales para mejorar el servicio y viabilizar su desempeño en materia de tránsito.
“El convenio tiene entre sus objetivos básicos, ordenar y regular los servicios de transporte, y garantizar el cumplimiento de los reglamentos y las leyes de tránsito en el país”, refiere uno de los considerándos del acuerdo.
Entre las medidas que el CART se compromete a poner en marcha con la firma del convenio están: mantener los buenos modales, vocabulario adecuado y limpieza del área donde se desenvuelven.

Igualmente, mantener el volumen de los radios de comunicación y sonido en un tono adecuado, de modo que no perturben la tranquilidad de los usuarios del servicio ni de los residentes en los lugares donde se establezcan las paradas de taxis, entre otras medidas que redundarán en beneficio de la población en general y de los chóferes.
El acto de firma del convenio entre ambas instituciones contó con la participación de Esteban Vargas, Presidente de la Asociación de Empresarios de Taxis de la Republica Dominicana ADETAXIS, y Presidente de Taxi Anacaona, Antonio Pérez Paulino presidente de la Federación Nacional de Taxis Estacionarios, FENATAES y representantes de compañías de taxis, federaciones, sindicatos y taxistas.

0 comentarios: