viernes, 16 de enero de 2009

10:48 p. m.
SANTO DOMINGO.- República Dominicana es el país que registró menos inflación en Latinoamérica durante el pasado año.

Pese a ser un mal año para los consumidores de la región, debido a la buena política económica de las autoridades se logró controlar la inflación.

La inflación del país apenas fue de un 4,52 durante el pasado año, 26,38 menos que en Venezuela, la nación que registró la mayor inflación.

Como consecuencia del manejo correcto de la macroeconomía no hubo variaciones significativas en la tasa de cambio, lo que mantuvo la estabilidad económica.

Contrario a lo que ocurrió en otras naciones de la región, donde hubo incrementos significativos en muchos productos de consumo básico, en República Dominicana registraron disminución de precios.

Esas reducciones fueron notorias en las grasas comestibles, harina, productos agropecuarios, entre otros.

En diciembre, no obstante, se empezó a sentir el efecto del enfriamiento de la economía por la crisis mundial y en cinco países, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana, hubo deflación (variación negativa de los precios).

La inflación de 2008 en América Latina se situó entre el 4,52 por ciento de República Dominicana y el 30,90 por ciento de Venezuela.

Además de República Dominicana, El Salvador (5,50 por ciento), Brasil (5,90%), México (6,53%), Perú (6,65%), Chile (7,10%), Argentina (7,20%), Paraguay (7,50%), Colombia (7,67%), Ecuador (8,83%), Uruguay (9,19%) y Guatemala (9,40%) tuvieron inflación de solo un dígito.

Junto a Venezuela tuvieron inflación de dos dígitos Costa Rica (13,90%), Nicaragua (13,77%), Bolivia (11,85%) y Honduras (11,40%).

Solamente en Chile, Nicaragua y República Dominicana, la inflación de 2008 fue menor a la de 2007.

Los precios de los alimentos y de los derivados del petróleo fueron los que más influyeron en el alza del coste de vida en 2008.

En Puerto Rico no hay cifras oficiales, pero, según la firma de consultoría Estudios Técnicos, en diciembre la inflación superaba el 12 por ciento.

El Gobierno de Cuba no da información sobre el alza de los precios, mientras que en Panamá, la Contraloría General, el organismo encargado de medir la inflación, aún no difundió las cifras de 2008.

No todos los países se han trazado ya metas de inflación para 2009. En Guatemala se espera una inflación del 4 al 6 por ciento, en Chile entre el 4 y el 4,5 por ciento, y en Brasil entre el 4,5 y el 5 por ciento

0 comentarios: