![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW_y7zZuIRHTjUb5yWjUNBHXk3Yoh8ht5xwSqS9-LOA2glYpH5ngV8THrfInwmJIkYCVZ4bxkyyWnUwoUOSppFK8pO8zwDqoD4dlHHz9IjfEmk4LU7It5xcbvJmJspaVNF9j2x9T2YNhE/s320/dionis.jpg)
Informó, que los recursos recibidos están sometidos a una permanente supervisión y por tanto tienen que rendir cuentas e informes frecuentes.
Reiteró que la permanencia de los congresistas en las comunidades les lleva a recibir presiones de los ciudadanos que acuden en procura de ayudas y colaboraciones.
"La presión que tiene un legislador de pueblo es significativa", comentó Sánchez al ponderar el contacto de los congresistas con sus comunidades.
En un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, el también miembro del Comité Central, explicó que los legisladores, en el rol de representantes de las comunidades, tienen que buscar solución a sus problemas entre los que cita el auxilio social.
"En lo que se resuelven los problemas, el legislador tiene que dar la cara", explicó Sánchez a sus entrevistadores del programa Revista 110, significando así, que además de legislar y hacer leyes, representan a sus comunidades.
Argumentó, que en los pueblos no se entiende mucho eso de que los congresistas son para hacer solo leyes: "hay una realidad que hay que vivirla", acotó.
En ese sentido, aclaró que recibió juguetes de la Lotería Nacional al inicio de mes, los que distribuyó en las diferentes comunidades de la provincia a los niños necesitados.
Dice que los legisladores representan la parte más legítima para la distribución de ayudas en razón de que tienen vínculos constantes con las comunidades.
Argumentó que la administración de la Lotería distribuyó los regalos del Día de Reyes entre los congresistas sin discriminación por militancia política.
Comentó que esa dependencia pública siempre ha colaborado con la población.
0 comentarios:
Publicar un comentario