SANTO DOMINGO.- El Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, afirmó este jueves que es un verdadero reto y compromiso irrenunciable, la responsabilidad que tiene este cuerpo legislativo de garantizar la aprobación en las discusiones de la reforma constitucional de iniciativas sobre el impacto ambiental en la orientación y el contenido de la nueva Carta Magna.
Pared Pérez, se expresó en estos términos al pronunciar el discurso central en el panel sobre la “Pertinencia de los Derechos Ambientales en la Reforma Constitucional”, que realizó este jueves en el salón de la Asamblea Nacional la Comisión Permanente de Medio Ambiente y el Departamento de Comisiones del Senado.
El senador Félix Nova Paulino, presidente de la comisión senatorial de Medio Ambiente, dijo las palabras de bienvenida al auditorio que abarrotó la sede de la Asamblea Nacional, integrado por varios colegas de la Cámara Alta, diputados, funcionarios del gobierno, líderes ecologistas, profesores universitarios, estudiantes entre otras personas.
De igual forma, al concluir la presentación de los expositores, el ex Vicepresidente de la República y Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, tuvo a su cargo las palabras de clausura del acto.
Describió como un gran evento y que repercutirá positivamente en el sector ambiental, la convocatoria de este panel, y dijo que el mismo engrandece al Congreso Nacional, por el contenido de los temas analizados.
PANELISTAS
El grupo de expositores estuvo encabezado por el jurista Eduardo Jorge Prats, quien analizó el tema “Contexto Histórico de la Reforma Constitucional”, mientras la profesora Yocasta Valenzuela, intervino para hablar acerca de la “Reforma Constitucional y el Derecho Internacional de Medio Ambiente”.
Asimismo, disertaron el profesor José Rafael Almonte y el licenciado Luís Carvajal, quienes abordaron a continuación los temas “Propuesta de los Contenidos en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la Reforma Constitucional”, y “Perspectiva de la Sociedad sobre la Reforma Constitucional en Materia Ambiental”.
Igualmente, se dio paso a la entrega de la propuesta de Reforma Constitucional elaborada por expertos del Sector Ambiental y de los Recursos Naturales y Medio Ambiente.
La entrega del documento al presidente del Senado, la hizo una comisión encabezada por Fernández Mirabal y la doctora Idelissa Bonelly, así como don Jesús Moreno, Esteban Polanco, el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu y la bióloga Ivonne Arias.
Pared Pérez, se expresó en estos términos al pronunciar el discurso central en el panel sobre la “Pertinencia de los Derechos Ambientales en la Reforma Constitucional”, que realizó este jueves en el salón de la Asamblea Nacional la Comisión Permanente de Medio Ambiente y el Departamento de Comisiones del Senado.
El senador Félix Nova Paulino, presidente de la comisión senatorial de Medio Ambiente, dijo las palabras de bienvenida al auditorio que abarrotó la sede de la Asamblea Nacional, integrado por varios colegas de la Cámara Alta, diputados, funcionarios del gobierno, líderes ecologistas, profesores universitarios, estudiantes entre otras personas.
De igual forma, al concluir la presentación de los expositores, el ex Vicepresidente de la República y Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, tuvo a su cargo las palabras de clausura del acto.
Describió como un gran evento y que repercutirá positivamente en el sector ambiental, la convocatoria de este panel, y dijo que el mismo engrandece al Congreso Nacional, por el contenido de los temas analizados.
PANELISTAS
El grupo de expositores estuvo encabezado por el jurista Eduardo Jorge Prats, quien analizó el tema “Contexto Histórico de la Reforma Constitucional”, mientras la profesora Yocasta Valenzuela, intervino para hablar acerca de la “Reforma Constitucional y el Derecho Internacional de Medio Ambiente”.
Asimismo, disertaron el profesor José Rafael Almonte y el licenciado Luís Carvajal, quienes abordaron a continuación los temas “Propuesta de los Contenidos en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la Reforma Constitucional”, y “Perspectiva de la Sociedad sobre la Reforma Constitucional en Materia Ambiental”.
Igualmente, se dio paso a la entrega de la propuesta de Reforma Constitucional elaborada por expertos del Sector Ambiental y de los Recursos Naturales y Medio Ambiente.
La entrega del documento al presidente del Senado, la hizo una comisión encabezada por Fernández Mirabal y la doctora Idelissa Bonelly, así como don Jesús Moreno, Esteban Polanco, el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu y la bióloga Ivonne Arias.
0 comentarios:
Publicar un comentario