lunes, 15 de diciembre de 2008

8:14 p. m.
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD), levantó la tarde del lunes, la huelga de hambre que había iniciado en horas de la mañana en el Congreso Nacional, después que los directivos del gremio profesional y las comisiones de Salud y Presupuesto del Senado y la Cámara de Diputados, acordaron retomar las negociaciones en busca una alternativa a las demandas de los médicos.
Al concluir una reunión entre los directivos del CMD, y la Comisión Bicameral, el senador Dionis Sánchez, presidente de la Comisión de Presupuesto y quien sirvió de vocero, informó que el jueves a las 10:00 de la mañana las comisiones de Presupuesto y Salud volverán a reunirse con los médicos para continuar la búsqueda de fuentes que permitan atender los reclamos del gremio médico.

Manifestó que esa misma comisión volverá a reunirse con los médicos el próximo martes y que el encuentro lo encabezará el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Adelantó, que la Comisión Bicameral, antes de suspenderse las negociaciones, había identificado algunas fuentes posibles para sustentar un aumento salarial a los médicos.

Sánchez, aunque no explicó cuáles serían esas fuentes, dijo que las mismas están fuera del actual Presupuesto de la Nación.

Los detalles de la reunión fueron ofrecidos durante una rueda de prensa realizada en el despacho del senador por la provincia Hermanas Mirabal y vocero del bloque del PLD, Luis René Canaán.

De su lado, el presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero, dijo que los médicos levantaban la huelga porque confían en los legisladores.

Señaló que la huelga de hambre iniciada en horas de la mañana no era contra el presidente del Senado, sino contra las autoridades que se han negado a satisfacer los reclamos de aumento salarial de los médicos.

Suero, expresó que algunas de las fuentes de donde podrían salir los recursos para el aumento de los médicos serían el colocar impuestos al porte y tenencia de armas de fuego, los juegos de azar y los fuegos artificiales.

En la reunión participaron por los senadores Luis René Canaán, Germán Castro, Adriano Sánchez Roa y Dionis Sánchez.

En tanto que por los diputados estaban presentes Víctor Terrero, y José Cabrera. Mientras que por el CMD estuvieron presente los doctores Senén Caba, José María Guerrero, Rafael Amador, Francisco Sánchez, José Ramón Morillo, César Gómez, Rafael Gómez, Cristhian de León, y el doctor Suero.

0 comentarios: