SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX) y los Consejos Consultivos presentan al presidente Leonel Fernández sus planes de trabajo para el 2009. Dentro de las iniciativas planteadas se destacan: la de organizar el Premio Nacional Dominican@ Presente; promover el proceso de registro de personas y organizaciones en el exterior, concluir el proceso de la Consulta Popular a las comunidades dominicanas para identificar sus principales necesidades; trabajar en el fortalecimiento institucional del CONDEX y los Consejos Consultivos; identificar programas que promuevan la vinculación de los dominicanos en el exterior con sus provincias de origen; establecer un mecanismo a través de un acuerdo institucional con la Dirección General de Aduanas para canalizar las donaciones que promueven las comunidades dominicanas en el exterior.
Igualmente, se comprometieron a promover el desarrollo de mecanismos que faciliten la transferencia de conocimientos, informaciones y experiencias de los dominicanos en el exterior a la sociedad dominicana y de modelos exitosos en sus países de residencia; organizar seminarios sobre temas de interés para la comunidad dominicana en el exterior: remesas, reformas migratorias, temas culturales, científicos, jurídicos; contribuir con el proceso de Reforma Constitucional para velar por los derechos a la nacionalidad dominicana de los dominicanos en el exterior así y como a la representación política en el Congreso Nacional.
La Asamblea General Ordinaria, celebrada el pasado cinco de diciembre en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, estuvo presidida por el Secretario de Estado Alejandro Santos, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicas en el Exterior. Durante la asamblea fueron presentados los informes de ejecución del CONDEX y los Consejos Consultivos para el presente año.
Además del Secretario Santos, estuvieron presentes los presidentes de los consejos consultivos John Castro, de Alemania, Juan Díaz, de Benelux, Yazmín Machuca, de Cataluña, Varsovia Fernández, de Filadelfia, José Záiter, de la Florida, Martha De La Rosa-Guiraud de Francia, Jeannette Alfau, de Madrid, Ellis Sosa, de New Jersey y Luis Abreu, de Puerto Rico. Otros miembros de los consejos consultivos también participaron en calidad de observadores.
Los presentes firmaron una Resolución donde se comprometían con los planes de trabajo y aprobaban la ejecutoría del 2008, la cual fue remitida al presidente Fernández.
Igualmente, se comprometieron a promover el desarrollo de mecanismos que faciliten la transferencia de conocimientos, informaciones y experiencias de los dominicanos en el exterior a la sociedad dominicana y de modelos exitosos en sus países de residencia; organizar seminarios sobre temas de interés para la comunidad dominicana en el exterior: remesas, reformas migratorias, temas culturales, científicos, jurídicos; contribuir con el proceso de Reforma Constitucional para velar por los derechos a la nacionalidad dominicana de los dominicanos en el exterior así y como a la representación política en el Congreso Nacional.
La Asamblea General Ordinaria, celebrada el pasado cinco de diciembre en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, estuvo presidida por el Secretario de Estado Alejandro Santos, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicas en el Exterior. Durante la asamblea fueron presentados los informes de ejecución del CONDEX y los Consejos Consultivos para el presente año.
Además del Secretario Santos, estuvieron presentes los presidentes de los consejos consultivos John Castro, de Alemania, Juan Díaz, de Benelux, Yazmín Machuca, de Cataluña, Varsovia Fernández, de Filadelfia, José Záiter, de la Florida, Martha De La Rosa-Guiraud de Francia, Jeannette Alfau, de Madrid, Ellis Sosa, de New Jersey y Luis Abreu, de Puerto Rico. Otros miembros de los consejos consultivos también participaron en calidad de observadores.
Los presentes firmaron una Resolución donde se comprometían con los planes de trabajo y aprobaban la ejecutoría del 2008, la cual fue remitida al presidente Fernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario