jueves, 11 de diciembre de 2008

9:47 p. m.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Asuntos Energéticos del Senado, que preside Juan Olando Mercedes (PLD-Independencia), fijó a partir del día 10 de enero del año entrante, el inicio de las discusiones internas sobre los contratos contraídos por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), con algunas firmas internacionales.
“Nosotros, a partir del día 10 de enero del año 2009, vamos a abocarnos a desarrollar un programa para trabajar directamente con los contratos. Después del asueto navideño empezaremos a trabajar con estos contratos, y comenzaremos con el Acuerdo de Madrid”, expresó el senador Mercedes.
Mercedes adelantó también que los miembros de la comisión bajo su cargo contemplan “analizar a fondo el contrato del Acuerdo de Madrid, para lo que invitaremos a diferentes sectores para examinar este contrato de manera particular”.
A esta reunión de la comisión senatorial que da seguimiento a la problemática eléctrica, asistieron el senador Radhamés Peña (PLD-Valverde), y el diputado Pelegrín Castillo (FNP-Distrito Nacional), quien advirtió, al hacer uso de la palabra, que el problema de la energía eléctrica “es una responsabilidad del sistema político y el sistema de negocios” en la República Dominicana.
ORGANISMO COORDINADOR
Mientras, el senador Mercedes reveló que en la reunión de este jueves recibieron las explicaciones del ingeniero Jaime Misraji C., gerente comercial del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico.
“Este representante nos presentó una visión amplia de cómo se maneja el sistema nacional de energía interconectado, y conociendo de qué son los agentes de mercado y todos y cada uno de los elementos que intervienen en el negocio de energía”, dijo el legislador.

0 comentarios: