![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-CVXOAigsj-i9b1xQlnTSEswyCrQ08JM0_sJt7UYl013u_oAUtgt5ccwxdCEzYWJsMNxidRHdE9P_CLV0uJktcUYU2GxAhID1lLtdeCZ-LveyMPr_OqqxUG_tULlt6zRuhxTjHUUXqg/s400/11-12-08+332.jpg)
Tras ser convocados en los salones del Bar Susy, en la parte céntrica de este municipio, el senador Sánchez Roa, recibió desde tempranas horas de la mañana a funcionarios gubernamentales, legisladores, autoridades municipales y representativos de sectores religiosos, políticos, económicos y sociales, que con su presencia recogen la expectativa de una sociedad fronteriza, que busca levantarse frente a los resultados del Informe del PNUD.
Ceara Hatton, disertante que desenredó en su informe las expectativas del liderazgo provincial para identificar y proponer eventuales soluciones ante el laberinto de problemas por donde desde décadas ha venido transitando esta provincia, acudió al evento en compañía de un equipo de asesores y colaboradores que participó en el estudio socio-económico sobre Elías Piña.
Además de la presencia de este equipo de profesionales del PNUD, concurrieron a esta reunión la diputada Agné Berenice Contreras, el síndico anfitrión y principal autoridad del municipio de Comendador, ingeniero Ignacio Euclides Castillo.
Asimismo, estuvieron presentes los síndicos de los municipios de El Llano, ingeniero Alberto Cubilete Medina; Pedro Santana, Paulino Rosario Guerrero y el ex diputado y ex secretario general de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA), ingeniero Sebastino Brito.
Durante la presentación de esta conferencia dictada por el experto del PNUD, se observó, asimismo, la presencia del ecologista Bolívar Troncoso y de los munícipes eliaspiñenses Eduardo D’Oleo, Humberto Morillo y Paulino D’Oleo.
NUEVO GIRO
Al dar la bienvenida a los presentes en el acto, la diputada Agné Contreras resaltó que con las revelaciones contenidas en el informe del PNUD en torno a la realidad socio-política-económica de la provincia Elías Piña, esta provincia se encamina necesariamente a tomar un nuevo giro en su vida como sociedad organizada.
“Queremos que nuestra provincia salga del lugar en que se encuentra en el mapa de la pobreza. Si no nos paramos y nos decidimos a luchar para salir de ese negativo primer lugar, la suerte de nuestra provincia no sería la mejor”, expresó la legisladora.
Planteó que frente a la difícil realidad que el informe del PNUD presenta en torno al status de la provincia Elías Piña, el liderazgo en sentido general de esta zona debe promover una política o campaña, en el sentido de garantizar las inversiones en proyectos y programas de desarrollo a cargo de grupos empresariales e industriales.
SANCHEZ ROA
De su lado, en un mensaje de salutación a los participantes en la conferencia de Ceara Hatton, el senador Adriano Sánchez Roa manifestó que como representante legislativo recibía con “sumo agrado” la presencia y la validez del informe que el PNUD manejó a través del destacado economista y jefe de su oficina de desarrollo humano.
“Todos los sectores de Elías Piña debemos unirnos en un plan sin importar banderías, porque este no es un problema del gobierno y tampoco de un partido político, por lo que todos debemos unirnos y buscar las respuestas para seguir adelante”, afirmó el senador Sánchez Roa.
Al exhortar a los presentes a despojarse de las pasiones políticas, el legislador propuso que tras escuchar y recibir el Informe del PNUD se adelanten acciones concretas, a los fines de determinar cuáles pasos deben darse en lo adelante, a modo de definir la estrategia para superar el desafío que impone este informe.
0 comentarios:
Publicar un comentario