![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-LaAX5pSRLxakOBRB-H-TScxeljsDQChRAOseHZSGTo3HWMnP2NjPWQjANyJzreeTpRahz79pGxvIZKgS1CyB3CZ-x42bIl8KFqMTUvdqV24gtljMQ_JxnTO5iBWz7mAtsvWRZs71vg/s400/juguetesespa%C3%B1a.jpg)
Los juguetes también notan la crisis. Según un estudio de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCE), el 56,46% de los juguetes que actualmente se encuentran en las estanterías de los establecimientos mantienen o bajan el precio respecto al año pasado con el objetivo de no espantar a los posibles compradores.
Con el objetivo de conocer si los juguetes han incrementado o no el precio respecto a la campaña anterior, la UCE ha comparado el coste de 150 juguetes en varios establecimientos en los que se ha estudiado desde productos para menores de tres años a juegos de mesa, musicales, muñecas o construcciones.
El estudio concluye que la mayoría de juguetes han mantenido o reducido su coste en comparación con las mismas fechas del año anterior. Según la UCE, el 35, 37% de los juguetes han mantenido el precio respecto al año pasado mientras el 21, 09% ha reducido su coste en comparación con la campaña de Navidad 2007/2008. Frente a ellos el 43, 54% hacen caso omiso a la crisis e incrementan sus precios.
Más de la mitad de los juguetes mantienen obajan sus precios respecto al año pasado
Bajadas de hasta el 40%Entre los juguetes que han bajado de precio, la media del descenso se sitúa en el 17, 69%. Esto supone un ahorro importante respecto al año anterior, según la UCE, que destacó, entre las mayores bajadas, el 'Pin y Pon Blancanieves', con un 40, 16% de ahorro respecto al año pasado o el juego de mesa 'Operación', que reduce su precio en un 28,7%.
En cuanto al 43, 54% de los juguetes que han aumentado de precio, la media de la subida es del 8, 1%. Los productos con mayores ascensos en los costes son 'Radio Control Cross Country', con un 44, 75% de aumento y la 'Cocina campana', con un incremento del 21, 27%.
A esta estabilidad o descenso de precios se suman numerosas promociones. Así existen establecimientos que ponen en marcha campañas especiales en estas fechas con regalo de vales, descuentos especiales o reducciones de precio en la compra del segundo juguete, lo que puede suponer un ahorro de hasta el 70% en la compra del segundo producto.
Y todo ello con el objetivo de no repetir lo ocurrido en los años 92-93 cuando la fuerte crisis económica que se vivió en esos años provocó que el sector del juguete español sufriera una caída fortísima de la que tardaría varios años en recuperarse.
0 comentarios:
Publicar un comentario