La Policía Nacional informó este miércoles que los oficiales investigadores de la institución del orden, en apoyo a los fiscales adjuntos pudieron establecer que de 60 personas investigadas, 13 tuvieron una participación activa en la organización criminal que concluyó con la masacre de los 7 hombres y un herido de gravedad en Paya, Baní.
Dentro del grupo con activa participación fueron señalados Andrés Berroa Mercedes (El capi o Frank), o Rene Rueda Martínez, el primer nombre obtenido de manera fraudulenta en el país y el segundo es su nombre de origen de nacionalidad colombiana; Quilvio Santana Feliz (El Chivo), Pedro González Estévez (Chicho), empleado de Luis Lara en supuestas labores jardinería; José Luis Montás Vargas, (El Duro Motors), Alexander Carmona Restrepo (El Flaco), en prisión preventiva por 18 meses en diferentes cárceles del país, así como Domingo Onésimo Marmolejos Santana (One o El ingeniero), Noe Martín Sterling Villalón (La Chalupa o El Loco), Joaquín Feliz Pérez (El Colorao), y Félix Mora Terrero (Feli), con medidas de coerción, consistente en garantía económica y presentación periódica.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Nelson Rosario, en una rueda de prensa, explicó que al colombiano Berroa Mercedes (El Capi o Frank) al ser interrogado manifestó que la noche del día cuatro, encontrándose en BARAHONA, recibió una llamada de José Luis Montás Vargas (El Duro Motors) diciéndole que saliera de inmediato para Viyeya, lo que hizo en compañía de El Chivo, transportado en una jeepeta Lexus, color negro, por Martín Sterling Villalón.
Agregó que cuando llegaron a Viyeya lo estaba esperando González Estévez (Chicho), y que de inmediato abordo la lancha en que trajeron la droga y vinieron cuatro colombianos, con destino a Barahona, y que en el trayecto se comunicó de nuevo con Montas, y que esté le dijo que ocultara la lancha, posteriormente cuando estaban llegando a El Curro avistaron un avión en el aire y ambos se escondieron debajo de una lona para no ser vistos, y que se comunicaron de nuevo con Montas, quien le manifestó que hundieran la lancha, lo cual hizo con asistencia de varios pescadores que le quitaron los tapones para que se hundiera.
Informó que posteriormente la lancha fue arrastrada por la corriente a la comunidad de Juancho, donde fue rescatada por miembros de la Marina de Guerra y puesta bajo custodia militar.
Dijo que después de haber detenido al Capi, esté identificó la lancha que fue rescatada por la Marina de Guerra, como la que abordó en Viyeya por instrucciones de Montas (El Duro Motors).
De acuerdo a la entidad policial las investigaciones han establecido que José Luis Montas Vargas (El Duro Motors) estuvo tanto en la playa de Viyeya a la hora del desembarco de la droga, como en el lugar donde se produjo la matanza, y que en su negocio ubicado en la avenida Independencia, número 274, sector de Honduras, del Distrito Nacional, se ocupo el camión donde se presume fue cargada la droga traída desde Colombia.
60 personas han sido investigadas; 13 han sido sometidas
Explicó que en este proceso han sido investigadas más 60 personas, incluyendo militares, policías, comerciantes, propietarios de dealers, pescadores, entre otros, dando como resultado el sometimiento de 13 personas, nueve de las cuales han recibido medidas de coerción consistente en prisión preventiva y cuatro garantías económicas.
Reveló que en este proceso, donde las labores de inteligencia han jugado un rol de primer orden, han sido ocupados más de una docena de vehículos, lanchas, más de tres docena de celulares, radios de comunicación de alta frecuencia, fincas, armas de distintos tipos y calibre, documentos, residencias, apartamentos, dinero en efectivo, droga, entre otras pertenencias.
Según dijo la Jefatura de la Policía puso a disposición del Ministerio Público todos los recursos humanos y logística necesaria para continuar profundizando la investigación en busca de las evidencias que demuestren más allá de toda duda razonable, la responsabilidad de esta organización sobre este y cualquier otro hecho en el que pudieran estar implicados.
Se recuerda que los primeros apresados y sometidos con relación al caso fueron los dominicanos Augusto Alberto Daneris Andujar (acusado de ser testaferro), Luis de Jesús Lara Martínez alias (CHURRO), propietario de la jeepeta blanca en la que sacaron los bultos conteniendo una cantidad indeterminada de dólares y sustancias controladas y se trasportaron parte de los occisos desde la residencia hasta el lugar de los hechos y Girson Antonio González Mariñes chofer de la jeepeta blanca.
Y que para la ejecución los dividieron en dos grupos y los pusieron en filas frente a los faroles de los vehículos, al primer grupo que lo integraban los colombianos Darío José Atencio Vargas alias EL Don, Eduardo Fabio de león Peroza alias NEGRO BOLLO, Oscar Darío Naranjo Mejía alias FIERRITO Y Jesús Darío Hans alias BLANQUITO le dispararon con armas cortas muriendo todos al instante.
Al otro grupo en el que estaban los también colombianos Antonio Suluaga Mustiola y/o Serino Enrique Marín Gutiérrez alias Washy, Apolinar Altamirano Cuellar, Geovany Alejandro Bwie Duffys, y el (Orin Clinton Gómez) Le dispararon con armas largas, los dos primero murieron inmediatamente, el penúltimo falleció cuando era trasladado al hospital y el declarante sobrevivió a tres heridas.
Y que en rueda de detenido realizada el sábado 30 de agosto por el ministerio publico en Bani, el sobreviviente Orín Clinton Gómez, identifico al nombrado Frederik Guillermo Medina Abud, como la persona que vestido de negro y con arma larga lo saco violentamente del vehiculo que lo condujo a la referida casa y a quien sus demás compañeros le decían “EL COMANDO.”
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario