miércoles, 17 de septiembre de 2008

9:19 a. m.
Tomado de Voz del Noroeste.net:
MANUEL AZCONA
azcona96@hotmail.com
SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- En acalorados y prolongados debates senadores del partido de Gobierno arremetieron contra el narcotráfico, las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional (PN), en medio de la aprobación de un acuerdo de préstamo firmado entre República Dominicana, el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico (BNDES) y la empresa brasileña de Aeronáutica S.A. (EMBRAER), por la suma de US$ 93, 697, 88 7.60 millones para la compra de 8 aeronaves, modelo EMB-314, Súper Tucano, destinados a hacer frente al bombardeo de drogas en el país.
La tapa del pomo lo hizo el senador de la provincia de Santiago, Francisco Domínguez Brito, tras manifestar su oposición a la adquisición de las aeronaves proponiendo que la iniciativa se dejara sobre la mesa para ser sometida a una mayor y detenida ponderación ante la crisis económica que confronta la nación caribeña.
A juicio de Brito, con el dinero de los aviones en la República Dominicana se construirían 16 mil aulas para los estudiantes, mientras las lanchas de la Marina de Guerra no pueden salir a patrullar las aguas territoriales por falta de combustibles
Afirma que hay una inefectividad de los cuerpos de persecución, grave, seria, muchas veces cómplices, otras veces temerosas y de comportamiento inaceptable, mientras ponía como ejemplo el caso del extraditable militar Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien es procesado en Estados Unidos por un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, así como un coronel de la Policía Nacional que dirigía una cárcel, la masacre de Baní, y el encargado del puerto de Caldera es detenido con 20 kilos de cocaína.
La propuesta de Domínguez Brito, un ex Procurador General de la República y ex fiscal del Distrito Nacional, encontró el respaldo de su colega senador Wilton Guerrero, de la provincia Peravia, donde el mes pasado fueron secuestrados y ejecutados 6 colombianos y un dominicano, es decir, la llamada “masacre de Paya, Baní”.
Luego continuaron los turnos, a favor o en contra de los aviones Tucano, de los senadores Wilton Guerrero, Rubén Darío Cruz, Prim Pujals, Ramón de la Rosa, Charlies Mariotti, Tommy Galan, el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luís René Canaan, y concluyo con la exposición del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
Sin embargo, al final de los acalorados debates la pieza legislativa remitida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, fue aprobada en única lectura con una votación 18 a favor y dos no votaron, Francisco Domínguez Brito (PLD-Santiago) y Wilton Guerrero (PLD-Peravia).
Senadores del oficialista Partido de la liberación Dominicana (PLD) cuestionaron la complicidad de miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otros estamentos con el narcotráfico, ante lo cual demandan la depuración de los cuerpos armados de República Dominicana.
Además, llamaron a todos los sectores de la sociedad dominicano, incluyendo las iglesias, a crear un frente común para combatir el narcotráfico, así como endurecer la Ley sobre el trafico y consumo de drogas y sustancias controladas.
CARRETA DELANTE DEL BURRO O LOS CABALLOS
El Senador de Santiago, segunda ciudad en importancia de República Dominicana, al justificar su oposición a la compra de los aviones de matricula brasileña Súper Tucano, enfatizó “yo simplemente quisiera en este plenario dejar constancia de no aprobación, que conste formalmente transcrita”.
Francisco Domínguez Brito, agregó “nosotros hoy pretendemos comprar 8 aviones para detectar los vuelos irregulares que llegan a República Dominicana, sin embargo, no tenemos los radares y abra que coger otro préstamo, es decir, empezamos con la carreta delante del burro o de los caballos”.
Entiende que urge establecer las prioridades de una lucha o una persecución del narcotráfico que tanto daños hace en la República Dominicana, en donde vienen lanchas rápidas mediante sistema satelital, de eso usado por el narcotráfico, de modo alguno servirán los aviones para este tipo de operaciones.
“Lo que verdaderamente a mi me motiva a esta reflexiones es que estamos hablando de 93 millones de dólares, aproximadamente 3,200 millones de pesos, que con los intereses que probablemente pudiéramos terminar en unos 4 mil millones de pesos”, subrayó el congresista y jurista dominicano.
Insistió en que “la reflexión que le hago aquí a los senadores de todas las provincias, (en la actualidad son 31 provincias y un Distrito), es que se pregunten cuanto ha gastado la República Dominicana en los últimos 10 años en la lucha contra la droga, cuál ha sido el presupuesto de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en los últimos 10 años”.
“Quieren saber los senadores cuanto aproximadamente a gastado el Estado dominicano, la República Dominicana, en los 10 años, en comparación con estos 4 mil millones de pesos que pretendemos gastar en aviones en un instante para supuestamente erradicar el problema de las drogas, pues le digo que aproximadamente 1,700 millones de pesos”, preciso Domínguez Brito.
A su juicio, “en mi lógica a mi no me cuadra que vamos a ser exitoso en una lucha contra el narcotráfico con esa estrategia”.
Según los detalles dados a conocer ante el Senado de la República, en los próximos 8 nosotros no vamos a gastar en la lucha y persecución contra las drogas lo que estamos gastando en la compra de estos aviones brasileños.
Asimismo, asegura que cada aviones Súper Tucano consume aproximadamente 2,500 dólares por hora de vuelo, mientras el presupuesto de combustibles de su provincia Santiago anda aproximadamente en 25 mil pesos, y en la provincia Monte Cristi, ubicada al noroeste del país, en donde quizás hay un motor, su presupuesto en combustibles es de unos 700 pesos, equivalente a 34.9 dólares por peso.

0 comentarios: