DISTRITO
NACIONAL. República Dominicana.- El
Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó este martes que ha iniciado
acciones legales para que les sean reconocidas cuatro diputaciones que obtuvo
la alianza que encabezó en las pasadas elecciones, según conforme dispone la Constitución
de la República.
El
PRM establece que la Junta Central Electoral (JCE), asignó los diputados
electos en las provincias Independencia, Hermanas Mirabal, La Altagracia y la
Circunscripción No. 1 de la provincia de San Juan pertenecen al Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), en supuesta violación del principio de
representación de minorías, consagrado en el artículo 209.2 de la Constitución
de la República.
El
Artículo 209.2 de la Constitución dispone expresamente que “Las elecciones se
celebrarán conforme a la ley y con representación de las minorías cuando haya
de elegirse dos o más candidatos”, expuso esta tarde el PRM en sesión ordinaria
de su Comisión Ejecutiva, y en documento leído por el presidente en funciones
Orlando Jorge Mera.
Las
declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa encabezada por el
presidente del partido Andrés Bautista; el secretario general, Jesús Vásquez;
el candidato presidencial de las pasadas elecciones Luis Abinader, los
presidentes en funciones Orlando Jorge Mera, quien leyó el documento y Roberto
Fulcar, así como otros altos dirigentes.
“Con
la asignación de todos los diputados electos en las provincias antes indicadas,
es decir, la totalidad de las diputaciones, en vez de una al partido que obtuvo
más votos, y la otra al partido que le siguiese en sufragios, la JCE viola el
postulado constitucional que está por encima de cualquier ley o resolución que
establezca el mecanismo de asignación de escaños”, advirtió el PRM.
Expone
el PRM que la decisión del electorado se hace especialmente clara en las
provincias Independencia y Hermanas Mirabal, en las que sólo existen dos
diputaciones, respectivamente. “Es decir, en estas provincias, les corresponde
un diputado al Partido de la Liberación Dominicana, y otro al Partido
Revolucionario Moderno”, acotan.
En
el caso de La Altagracia, en donde existen cuatro diputaciones, la minoría
electoral (a la luz del concepto arriba mencionado) está representada por el
Partido Reformista Social Cristiano, por lo que el diputado más votado de esa
organización, le corresponde ser electo, y ocupar una de las cuatro
diputaciones, pero todas les fueron asignadas al PLD.
En
el caso de la Circunscripción 1 de la provincia de San Juan, las tres
diputaciones le fueron asignadas al Partido de la Liberación Dominicana, en
violación al artículo 4 de la Ley 157-13 que establece el voto preferencial
para la elección de diputados y diputadas al Congreso Nacional, que claramente
dispone: “Para la determinación de la cantidad de escaños obtenidos por cada
partido o agrupación política en cada demarcación electoral para el nivel
congresional se utilice el método proporcional D’Hondt a los fines de
garantizar la representación de las minorías, conforme lo establecen la
Constitución de la República, del 26 de enero de 2010, y la Ley Electoral No.
275-97 del 21 de diciembre de 1997”.
“Con
esas acciones el PLD pretende burlarse de la voluntad libérrima del electorado,
atropellar derechos constitucionales y despojar de diputaciones legítimamente
ganadas por la oposición para tener control absoluto de la Cámara de Diputados,
por lo que llevaremos estos casos hasta las últimas circunstancias que demande
la defensa de la democracia”, advierte la declaración.
0 comentarios:
Publicar un comentario