RÍO DE JANEIRO. (AP).- Miles de manifestantes salieron el domingo a
las calles de las dos ciudades más grandes de Brasil para protestar en contra
del presidente interino, Michel Temer, en un intento por mantener la presión en
su gobierno, solo 10 días después de ocupar el cargo.
Unos
2.000 manifestantes en Sao Paulo intentaron marchar hacia la residencia de
Temer, pero la policía bloqueó el camino cerca de la casa. Encabezados por los
movimientos de indigentes del país, muchos decidieron acampar a unos 300 metros de la
residencia. El presidente interino había partido horas antes rumbo a Brasilia.
En
Río de Janeiro, unos 1.000 manifestantes protestaron para exigir la renuncia de
Temer.
Algunos
de los manifestantes quieren el regreso de la presidenta Dilma Rousseff. Temer
la reemplazó luego de que el Senado votara para suspenderla y enviarla a juicio
político por una supuesta violación a las leyes fiscales. En caso de que 54 de
los 81 senadores estén de acuerdo, Rousseff será destituida permanentemente del
cargo y Temer sería el presidente hasta 2018.
Las
encuestas señalan que la mayoría de los brasileños quieren la destitución de
Rousseff, y algunos de los manifestantes del domingo pidieron nuevas
elecciones, un mecanismo que actualmente no existe en las leyes electorales de
Brasil.
En
el campamento cerca de la residencia de Temer, el líder del movimiento,
Guilherme Boulos, dijo: "La calle del señor Temer está sitiada por el
pueblo brasileño y no habrá descanso hasta que salga".
"Acamparemos
todo lo que sea necesario. Podrá ser un vecindario elegante, pero ahora es todo
nuestro", dijo Boulos a los seguidores.
Temer
ha enfrentado protestas a diario en las principales ciudades de Brasil desde
que asumió el cargo. Artistas, intelectuales y políticos, tanto de izquierda
como moderados, también rechazan su gobierno interino, no solo por estar en
contra del proceso a Rousseff, sino por el hecho de que Temer nombró a un
gabinete con puros hombres blancos, que intentan implementar políticas más
conservadoras.
Los
manifestantes que ocuparon un edificio del gobierno federal en Río durante una
semana, organizaron una serie de conciertos diarios en contra de Temer y su
gobierno. Entre los artistas que aparecieron está el cantante galardonado con
el Grammy, Caetano Veloso, y el actor y cantante del filme "Ciudad de
Dios", Seu Jorge. Ninguno de ellos está a favor del Partido de los
Trabajadores de Rousseff.
En
Sao Paulo también se presentaron protestas y conciertos de artistas,
organizados este fin de semana por el gobierno del alcalde Fernando Haddad,
aliado de Rousseff. Pese a que los cantantes no solicitaron la renuncia de
Temer, los asistentes si lo hicieron.
Incluso antes de que Temer
asumiera el poder, una encuesta señalaba que el 58% de los brasileños también
querían que se le procesara. Un juez de la Corte Suprema decretó que Temer
puede enfrentar procedimientos de juicio político por firmar los decretos del
mismo tipo que provocaron el proceso en contra de Rousseff, sin embargo, esa
decisión aún no se ratifica.
Algunas
de las protestas en contra de Temer fueron convocadas por artistas que están
molestos con su decisión de integrar el Ministerio de Cultura al de Educación,
bajo control de un político conservador sin experiencia en ninguna de las dos
áreas. El sábado, Temer anunció que reestablecería el Ministerio de Cultura,
sin embargo, los detractores mantienen la presión en su contra.
Pie de foto:
Con
un letrero que dice "Fuera Temer", manifestantes marchan en contra
del presidente interino de Brasil, Michel Temer, y en apoyo a la suspendida
mandataria, Dilma Rousseff, este domingo 22 de mayo.
0 comentarios:
Publicar un comentario