SANTO DOMINGO OESTE. República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) identificó más de mil técnicos
y auxiliares que, habiéndose comprometido a desarrollar una labor
como miembros de colegios en las elecciones del pasado domingo, no se
presentaron y/o renunciaron repentinamente sin motivos aparentes.
El
organismo electoral dio a conocer una relación con más de mil nombres de
personas que desertaron a la víspera de la jornada electoral, entre ellos, 872
auxiliares técnicos y 188 miembros de colegios, personal que tuvo que ser
sustituido a último minuto por las Juntas Electorales correspondientes.
La
JCE precisó que el levantamiento para determinar el total de renunciantes no ha
concluido, que la lista presentada constituye un avance, por lo que la
investigación sigue abierta.
En
el caso de los auxiliares técnicos que no se presentaron o renunciaron a sus
funciones, se hace constar en el listado sus nombres, cédulas y municipios a
los que estaban asignados. Figuran en la lista 272 técnicos del Distrito
Nacional, 136 técnicos de Santiago de los Caballeros, excluidos unos cinco de
Tamboril.
También
figuran en el listado 75 técnicos de Higüey, 76 de San Pedro de Macorís, 22 de
Santo Domingo Norte, 22 de San Francisco de Macorís, 59 de Puerto Plata; 10 en
Bonao y 62 de La Vega.
En
el caso de los miembros de colegios electorales la información es más completa
aún, pues además de los nombres, las cédulas y los municipios, también figura
en la lista sus números de teléfonos y el número del colegio electoral al que
estaba asignada la persona.
La
renuncia del personal en la madrugada del sábado 14, un día antes de los
comicios, ocasionó una situación caótica que hizo que las autoridades de la
Junta, encabezada por su presidente, Roberto Rosario, se abocaran a buscar una
salida a la renuncia de ese personal, reemplazándolo por personal que aunque
había sido capacitado para trabajar en las mesas de votación, no fue
seleccionado.
Esa
situación, junto a algunas fallas tecnológicas, generaron retrasos en el inicio
de los comicios, lo que obligó a que el organismo electoral extendiera por una
hora más las votaciones.
Algunos
de los motivos de los renunciantes habría sido el hecho de que el conteo manual
en todos los niveles de elección, extendería considerablemente su jornada
electoral.
El
viernes 13 en la tarde, Rosario denunció que agravó la situación que los
partidos políticos estaban ofreciendo dinero a miembros de los colegios
electorales para que pasaran a ser delegados.
66
presidentes de mesas entre los que desertaron
Entre
los miembros que tuvieron que ser reemplazados figuran 66 presidentes de mesas,
18 secretarios, 38 primeros vocales, 37 se desempeñarían de segundo vocal y 29
suplentes, distribuidos en el Distrito Nacional, San Cristóbal, Baní,
Bayaguana, Monte Plata, Santo Domingo Este y Oeste, Las Matas de Farfán, San
Juan, Padre las Casas, Barahona, Neyba, San Pedro de Macorís, La Romana,
Higüey, Miches, Santiago, La Vega, Mao y Bonao.
0 comentarios:
Publicar un comentario