CARACAS. Venezuela.- Debido a la
crisis que sufre Venezuela, los ciudadanos, desde hace meses, se han
manifestado en diferentes oportunidades para exigir soluciones al Gobierno, o
la salida de Nicolás Maduro; frente a las protestas, los funcionarios del
Estado las han reprimido fuertemente, siendo acusados por diferentes
organizaciones de cometer delitos de lesa humanidad.
Muchos
líderes políticos han exigido, desde entonces, a los componentes de seguridad
del Estado, especialmente a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y al Ejército,
que se pronuncien en contra de los crímenes cometidos por ellos mismos o
por otras fuerzas de choque del Estado.
Actualmente,
el papel de los componentes de las Fuerzas Armadas no está claro. Muchos
especulan diciendo que existe una división en el seno de la Guardia; otros
indican que estas fuerzas son cómplices del Gobierno; pero la realidad es que
muchos aseguran que el futuro de Venezuela es incierto, por que no se sabe qué
es lo que realmente está ocurriendo dentro de las Fuerzas Armadas.
PanAm Post tuvo la oportunidad de entrevistar
a un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana de mediano rango, que
prefirió mantenerse en el anonimato por el peligro que podría correr.
La
situación que existe actualmente con la delincuencia en el país y los
despliegues de las recientes Operaciones de Liberación y Protección para el
Pueblo (OLP) —que recientemente han ultimado a los líderes de bandas
criminales más buscados y temidos del país—, la crisis política y social, y el
papel que actualmente desempeña la GNB son algunos de los temas que logró
tratar este portal con el funcionario activo:
¿A qué se debe esta reciente
ofensiva en contra de las bandas criminales?
Porque se
les salió de las manos y por razones políticas. Ellos ya no tienen como
controlar a las bandas, en materia de seguridad: las cárceles son un caos, la
calle es un caos. El personal de seguridad ni siquiera puede andar armado. Todo
se le está poniendo en contra al Estado y por eso están haciendo este tipo de
operaciones. Para tratar de que la colectividad crea que se está haciendo algo;
pero sabemos que existe ese trasfondo político que ellos mismos causaron.
¿Cree que se cometen crímenes
durante las operaciones de la OLP?
Desde el
punto de vista legal, sí. Ahora, desde el punto de vista de opinión de la
población, no, porque ellos saben a quienes nos estamos llevando por delante.
¿Pero todos a los que se matan son
delincuentes?
La
mayoría.
¿Y realmente se están llevando a
cabo las OLP con el objetivo de acabar con las bandas?
Ese es el
principal fin, obviamente tenemos que meter el tinte político. Esta es una
medida desesperada. Ellos fueron los que le dieron la libertad a estas bandas
para que hicieran lo que les dé la gana. Ellos mismos los armaron y ahora van
contra ellos.
¿Están en guerra las bandas de
criminales y los funcionarios del Estado?
Claro,
porque ya no las pueden controlar, se volvieron demasiado poderosas. Estos los
armaron, llámese colectivos o no, y le enseñaron estrategias militares. Estos
delincuentes antes peleaban entre ellos, ahora hacen una tregua en contra los
militares y los organismos policiales: “mientras los matemos a ellos,
sobrevivimos nosotros”.
La Guardia sí tiene intención de acabar con la
delincuencia, pero el sistema nos ata de las manos
Debido a
la ventaja que tienen es que se están haciendo con tanta agresividad las OLP.
La Guardia
sí tiene intención de acabar con la delincuencia, pero el sistema nos ata de
las manos. Desde el punto de vista de seguridad es ahorita que se están
haciendo unas cosas; pero antes era una burla. Se hacían las OLP con un fiscal,
les quitaban las armas a los delincuentes y a los tres días estaban sueltos y
armados. Ahora se actúa porque se salió de control.
¿En algún momento el Estado se
benefició? ¿Con qué fin dice usted cree que el Estado armó a estas bandas?
Con el fin
de tener un brazo armado para cualquier evento político. Ese es el fin
principal. Y cuando ves la Ley de Desarme, fue y es para las personas
inocentes. Los delincuentes tienen armamento mucho mejor del que tenemos
nosotros, mucho más poderoso. Ahora que no los pueden controlar, es que están
implementando esto. Creo que se les hizo muy tarde.
La
situación económica y de salud se les salió de la mano. De repente en el
aspecto de seguridad si funciona un poco; pero parece que tenían que darse
cuenta que nos estaban matando a todos para hacer algo.
Hábleme de la corrupción en la
Guardia Nacional.
Sí hay, la
corrupción siempre ha existido. La diferencia es que antes el sistema era un
poco más eficiente. Todo comenzó cuando se politizó a la Guardia. Desde que
comenzamos a votar y pasamos a ser parte de la vida política del país se acabó
la paz dentro de la Guardia.
Ahora
nosotros tenemos una presión porque tú de verdad tienes que apegarte a la
Constitución y serle fiel a los jefes, siempre y cuando las órdenes no
transgredan las leyes. Si la orden transgreden esas leyes no puedes
seguirle, por eso es que hay tanta división en los cuerpos de seguridad del
Estado y en todas las instituciones.
Por eso,
por ejemplo, cuando tú escuchas a un ente del Gobierno decir que un empleado
público que haya firmado debe ser despedido o destituido, está mal. Tú estás
tomando políticas que criticaste.
El Gobierno tiene una superestructura de
persecución y espionaje muy grande, por lo que uno no puede estar haciendo
proselitismo o declaraciones
Ese tipo
de cosas puede que esté pasando también en algunos que otros entes de seguridad
que, cuando tu vienes y vas a dar una opinión no puedes darla. Inmediatamente
te caen organismos de seguridad de nuestros propios componentes y te llevan a
declarar un poco de cosas.
¿Todos esos levantamientos que ha
denunciado el Gobierno, esos intentos de golpes de Estado, son verdad?
No, la
mayoría son falsas verdades. Aquí no ha habido levantamiento militar y no
habrá…
¿Por qué no?
El
problema es que ahorita los componentes están controlados. Un golpe de Estado
ocurre cuando llegas a un límite de esa persona y esa persona dice que tenemos
que hacer algo. En los cuerpos de seguridad del Estado, ya sea Guardia o
Ejército, hay una gran división política; pero nadie opina ni hace nada porque
eso es un hecho aislado, no va a ser algo organizado, no hay organización.
Además que el Gobierno tiene una superestructura de persecución y espionaje muy
grande, por lo que tú no puedes estar haciendo proselitismo o declaraciones. Es
muy delicado.
¿Ese descontento que existe jamás
terminará en algo?
El
ejército y la Guardia están esperando. Puedo asegurarte que en su mayoría
estamos descontentos, pero hay todo un sistema que tenemos encima, por lo que
no es fácil actuar. Se nos critica muchísimo por eso en todos lados. A donde
sea que voy tengo que enfrentarme con la cara de desagrado de algún civil y se
nos recrimina que sostenemos esto. La verdad es que hay todo un mecanismo que
está detrás, y además, creo yo, la oposición no ha sabido aprovechar los
momentos…
¿Cómo así?
Bueno, por
ejemplo, cuando fueron las elecciones que ganaron la Asamblea, el momento
estaba bastante tenso. De hecho toda la cúpula y nosotros sabíamos qué
iba a pasar; Diosdado (Cabello) estaba dispuesto a sacar a la calle a los
colectivos y Padrino López (Ministro de Defensa) se le plantó.
¿Entonces es verdad todo ese mito
en torno a Padrino López del 6 de diciembre?
Sí, claro,
eso es un precedente. Ese día hubo una fuerte discusión entre Padrino López y
Diosdado. Padrino le aclaró a Diosdado que si este se atrevía a sacar a los
colectivos, él iba a sacar al ejército a matarlos.
¿Pero Padrino López lo hizo solo
para salvar su pellejo?
Claro, ¿a
quién iban a buscar si se permitía que los colectivos masacraran al pueblo?
Padrino no iba a permitir que eso sucediera. Entonces, ese día la oposición iba
a estar resguardada por el ejército.
¿Pero entonces para quién juega
Padrino López? Porque ese día salió ese rumor y a las semanas estaba diciendo
que defendía la revolución con todo.
Padrino
López es un tipo inteligente, y no dudo que sea chavista, pero dentro de todos
los componentes sabemos que existe una inconformidad con el proceso a estas
alturas. Imagínate si ese día no iba a dejar que ocurriese una masacre por
parte de Diosdado, cómo está la situación hoy. Si aquí llega a ocurrir algo,
olvídate que el ejército va a apoyar a Maduro y a su combo.
¿Y lo que han hecho durante las
manifestaciones la Guardia? ¿Y el silencio del Ejército?
Son
situaciones diferentes. Como te decía, existe un control bastante arduo por
parte de la inteligencia del Gobierno. El riesgo de no obedecer órdenes es
grande; pero hay mucho descontento y rechazo a estas medidas dentro de la
Guardia y los otros funcionarios.
Lo que se está esperando es que ocurra, como dicen,
un verdadero peo
Si existe tanto descontento por
parte del Ejército y la Guardia, ¿por qué no ha ocurrido un levantamiento
militar, ni ocurrirá?
Ya se ha
discutido. Sabemos que un golpe de Estado no termina en nada bueno, vimos lo
que ocurrió con Chávez y no se quiere algo similar en el futuro. Ya eso de
golpes de Estados, esperemos, no se repetirá. Cada quien en su lugar. Lo que se
está esperando es que ocurra, como dicen, un verdadero peo. Y es lo que estoy seguro que
ocurrirá en los próximos meses. La situación ya es insostenible. Estamos viendo
saqueos, y gente protestando.
El Guri,
eso va a empeorar. Todo va a empeorar y eso va a producir una implosión. Es ahí
cuando se determinará qué ocurrirá con el futuro del país, y para eso no creo
que falte mucho.
Hasta ahora la situación ya es
bastante grave y la gente está cansada de escuchar que ocurrirá algún peo, ¿usted está seguro de que eso pasará?
Sin duda.
Ya eso se ha hablado en la Guardia. Nunca la situación ha estado como está
ahorita; pero aún no es suficiente. Mi recomendación para la gente es que se
prepare, que busquen comida, lo que se consiga y que la almacenen. Claro,
cuando ocurra la implosión, no durará mucho. Creo yo, durará unos 10 días; pero
serán días bastante difíciles. Hablo de un estado de excepción y suspensión de
garantías. Eso será lo que ponga fin a esta crisis.
¿Y el referendo revocatorio?
Eso no es
una opción, ellos han demostrado lo fácil que es violar la constitución sin
ninguna consecuencia. Con eso podrán jugar como les de la gana. Es el hambre,
la falta de electricidad lo que terminará con esta situación.
¿Entonces en las Fuerzas Armadas
apuestan a una implosión social?
Es lo
único en lo que realmente estamos dispuestos a intervenir, y es lo que creo que
ocurrirá antes de cualquier cosa. Nosotros le apostamos es al pueblo de
Venezuela, será ese pueblo el que decida su futuro, y tendrá el respaldo del
Ejército, si actúa de verdad. Es como cuando tenemos una olla que poco a poco
comienza a hervir, llegará un momento, si no apagas la candela, en que el agua
se desbordará y ocurrirá un desastre…
0 comentarios:
Publicar un comentario