DISTRITO NACIONAL. República Dominicana.- El presidente Danilo Medina ganará con más del 65% de
los votos, consideró hoy Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno, al
valorar el apoyo y respaldo concitado el fin de semana pasado durante su
recorrido por pueblos del Sur.
Dijo que “nosotros tenemos una mayoría social y política que desborda las dos terceras partes de la población”.
Al ser entrevistado en el programa Enfoque Matinal, trasmitido por CDN, el también director general de Comunicación reiteró que las críticas de Luis Abinader, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), son una reacción al respaldo masivo que tuvo el presidente Danilo Medina y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y fuerzas aliadas durante el recorrido el sábado por el Lago Enriquillo “que fue apoteósico, y el domingo en el Sur Corto, donde la gente le demostró su determinación para que estas políticas públicas continúen”.
En Palacio se tratan temas políticos, no de campaña
Dijo que “nosotros tenemos una mayoría social y política que desborda las dos terceras partes de la población”.
Al ser entrevistado en el programa Enfoque Matinal, trasmitido por CDN, el también director general de Comunicación reiteró que las críticas de Luis Abinader, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), son una reacción al respaldo masivo que tuvo el presidente Danilo Medina y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y fuerzas aliadas durante el recorrido el sábado por el Lago Enriquillo “que fue apoteósico, y el domingo en el Sur Corto, donde la gente le demostró su determinación para que estas políticas públicas continúen”.
En Palacio se tratan temas políticos, no de campaña
Al ser
cuestionado sobre la visita del senador Amable Aristy Castro al Palacio, donde
este dijo trató temas políticos, Rodríguez Marchena señaló, que se tratan temas
políticos porque son políticos los que visitan, pero se preguntó además,
cómo se puede establecer la frontera sobre el contenido de lo que va a
tratar al Palacio un legislador o presidente de un partido.
Vamos por más
Vamos por más
Durante el recorrido del fin de semana pasado, en el que
decenas de miles de personas manifestaron su respaldo al presidente Danilo
Medina, la gente reclamó obras y servicios.
En tal sentido, Roberto Rodríguez Marchena estimó naturales dichas exigencias, “porque no es verdad que nuestro Gobierno ha resuelto todos los problemas, y por eso decimos que vamos a más”.
Citó el caso de la comunidad de Dubeaux, donde los peledeístas expresaron su apoyo con cubetas de agua. Mencionó también el caso de una señora que, localizada en el Cruce de Boca de Cachón hacia Jimaní, reclamaba en un cartel una Visita Sorpresa a su comunidad de Tierra Nueva.
El funcionario reiteró que se ha avanzado mucho en la educación, en salud, en materia de vivienda y democratización del crédito.
Nada de recursos del Estado en campaña
En tal sentido, Roberto Rodríguez Marchena estimó naturales dichas exigencias, “porque no es verdad que nuestro Gobierno ha resuelto todos los problemas, y por eso decimos que vamos a más”.
Citó el caso de la comunidad de Dubeaux, donde los peledeístas expresaron su apoyo con cubetas de agua. Mencionó también el caso de una señora que, localizada en el Cruce de Boca de Cachón hacia Jimaní, reclamaba en un cartel una Visita Sorpresa a su comunidad de Tierra Nueva.
El funcionario reiteró que se ha avanzado mucho en la educación, en salud, en materia de vivienda y democratización del crédito.
Nada de recursos del Estado en campaña
Rodríguez
Marchena aseguró que existe una instrucción del presidente de la República,
Danilo Medina, de que ningún funcionario utilice recursos del Estado en campaña
electoral.
Categóricamente dijo que nunca antes un gobierno de la República Dominicana había tenido tanto control sobre el gasto público. “Se han creado los mecanismos de control en Contraloría, en Tesorería, Compras y Contrataciones Públicas, para garantizar que no sea utilizado el dinero del pueblo en campaña”.
Dijo que serán sancionados los que usen los recursos públicos y exhortó a que si alguien tiene pruebas de esas acciones, que las aporten para que se establezcan las sanciones de rigor.
Visitas Sorpresa son expresión de democratización
Categóricamente dijo que nunca antes un gobierno de la República Dominicana había tenido tanto control sobre el gasto público. “Se han creado los mecanismos de control en Contraloría, en Tesorería, Compras y Contrataciones Públicas, para garantizar que no sea utilizado el dinero del pueblo en campaña”.
Dijo que serán sancionados los que usen los recursos públicos y exhortó a que si alguien tiene pruebas de esas acciones, que las aporten para que se establezcan las sanciones de rigor.
Visitas Sorpresa son expresión de democratización
Señaló que las Visitas Sorpresa tienen que ver con una amplia
política de democratización del crédito que se manifiesta en el área rural a
través del financiamiento del Banco Agrícola y el FEDA, y en el área urbana por
Banca Solidaria y la Fundación Reservas.
“El Presidente va a las comunidades a tratar de que, con su impronta, se solucionen problemas que la gente le plantea de manera directa”.
Rodríguez Marchena resaltó que de los compromisos asumidos en las Visitas Sorpresa, de 17 mil millones de pesos se han desembolsado casi 10 mil millones. Aclaró que son préstamos solidarios, donde las asociaciones no ponen nada en garantía y cuyos desembolsos se rigen por una programación acordada entre el Estado y las asociaciones cooperativas. A seguidas, valoró que el Banco Agrícola, al 31 de diciembre de 2015, haya prestado 50 mil millones de pesos cuando la meta para el 16 de agosto de 2016 era de 43 a 44 mil millones de pesos.
Logros del Gobierno son conquistas del pueblo
“El Presidente va a las comunidades a tratar de que, con su impronta, se solucionen problemas que la gente le plantea de manera directa”.
Rodríguez Marchena resaltó que de los compromisos asumidos en las Visitas Sorpresa, de 17 mil millones de pesos se han desembolsado casi 10 mil millones. Aclaró que son préstamos solidarios, donde las asociaciones no ponen nada en garantía y cuyos desembolsos se rigen por una programación acordada entre el Estado y las asociaciones cooperativas. A seguidas, valoró que el Banco Agrícola, al 31 de diciembre de 2015, haya prestado 50 mil millones de pesos cuando la meta para el 16 de agosto de 2016 era de 43 a 44 mil millones de pesos.
Logros del Gobierno son conquistas del pueblo
“Entendemos que los logros del Gobierno son conquistas del
pueblo y todo lo que hemos avanzado en educación tenemos que preservarlo”,
expresó Rodríguez Marchena, quien recordó que más de un millón de niños, niñas
y adolescentes que actualmente están en el sistema de Jornada Escolar
Extendida, representan un enorme paso de avance en el reconocimiento del
derecho a la educación de calidad.
Sin embargo, dijo que aún falta que 1.6 millones de estudiantes reciban el almuerzo y merienda. Citó que en el desayuno escolar hay 2.6 millones de estudiantes, quedando esa meta por completar.
3 mil 200 millones en formación docente
Sin embargo, dijo que aún falta que 1.6 millones de estudiantes reciban el almuerzo y merienda. Citó que en el desayuno escolar hay 2.6 millones de estudiantes, quedando esa meta por completar.
3 mil 200 millones en formación docente
El portavoz del Gobierno indicó además que el año pasado se
invirtieron 3 mil millones de pesos en la formación de maestros y maestras y
que este año 2016 se invertirán 3 mil 200 millones.
Acceso a viviendas
Acceso a viviendas
En el caso de las viviendas, informó que en alianza entre el
sector privado y el Gobierno, y a través de la figura del fideicomiso, se
destrabó una situación que impedía al sector privado construir viviendas a las
que pudieran tener acceso los sectores más pobres de la población. El objetivo
es que las personas que pagan alquiler, por ejemplo 6 mil pesos al mes, paguen
8 mil para tener su vivienda propia en 20 años y a una tasa de un 8% anual.
Señaló que en los 4 años de Gobierno de Danilo Medina se habrán construido 62 mil viviendas en todo el territorio nacional, cuyo proceso continuará para enfrentar el déficit habitacional. De ese total, se construyen 25 mil en la Ciudad Juan Bosch, además de las levantadas por el INVI y la Comisión de Desarrollo Provincial.
El manejo migratorio de República Dominicana es modélico
Señaló que en los 4 años de Gobierno de Danilo Medina se habrán construido 62 mil viviendas en todo el territorio nacional, cuyo proceso continuará para enfrentar el déficit habitacional. De ese total, se construyen 25 mil en la Ciudad Juan Bosch, además de las levantadas por el INVI y la Comisión de Desarrollo Provincial.
El manejo migratorio de República Dominicana es modélico
La manera como el país ha abordado la presencia de
extranjeros en condición migratoria irregular debe ser tomado como modelo por
otros países del mundo, dijo el portavoz del Gobierno, haciendo referencia al
informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sobre la
situación de los derechos humanos en nuestro país.
Si quieres conocer más:
Si quieres conocer más:
Pie:
El Portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena cuando era entrevistado en el programa Enfoque Matinal, por CDN.
0 comentarios:
Publicar un comentario